Convocatorias

Fondos para la innovación tecnológica y asistencia técnica a las PyMES

Miércoles 4 de mayo de 2005

La UNL brinda un servicio para acceder a fondos que benefician a empresarios e investigadores. Las convocatorias incluyen créditos de devolución obligatoria, subsidios para capacitación y aportes no reintegrables para patentes PyMES.

La Universidad Nacional del Litoral a través del Centro para la Transferencia de Resultados de la Investigación (CETRI-Litoral), colabora con investigadores y empresas del medio en el asesoramiento para la formulación de proyectos de innovación tecnológica y de servicios de asistencia técnica a empresas y cuenta con posibilidades de gestionar fondos necesarios para el financiamiento de los mismos desde el compromiso con la realidad social y económica actual.

En el marco de la ley nacional 23.877 de Promoción y Fomento a la Innovación Tecnológica y la Ley Provincial 10.709 que adhiere a la anterior, se encuentran abiertas las convocatorias a proyectos de innovación tecnológica para la adjudicación de créditos de devolución obligatoria y subsidios de capacitación.

"Los beneficiarios serán PyMES productoras de bienes y servicios, radicadas en la Provincia. La unidad ejecutora del proyecto podrá ser propia de la empresa o contratada ad hoc y deberá estar formada por profesionales con antecedentes en el tema a desarrollar en el proyecto", destacó el Ing. Scacchi, director del CETRI.

En el caso de los créditos, la convocatoria tiene como objetivos el financiamiento de proyectos de adaptaciones, mejoras o desarrollos de índole tecnológico, tendientes a mejorar productos o procesos. Los créditos cubrirán hasta el 80% del costo total del proyecto y hasta $100 mil como máximo. El plazo de ejecución será de hasta 24 meses.

"En el caso de los subsidios, los fondos destinados apuntan a cubrir hasta el 50% del costo del proyecto y serán de hasta $15.000. Los proyectos subsidiados tendrán un plazo de ejecución de hasta 12 meses. Se privilegiarán aquellos proyectos orientados a la capacitación de personal. Los mismos deberán ser presentados en la Sede de la Subsecretaría de Ciencia y Técnica de Santa Fe personalmente o por correo postal", agregó el Ing. Scacchi.

ANR Patentes PyMES

Por su parte, y como lo expresa la convocatoria de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) a través del FONTAR, "esta línea se encuentra destinada a financiar los costos que demanda la protección, mediante patentes de invención, de productos y/o procedimientos desarrollados por empresas PyMEs". La fecha de cierre de la misma es el 30 de junio de 2005 a las 12:00hs, remarcó el Ing. Scacchi. Asimismo hizo énfasis en que "serán financiadas solicitudes de patentes en las siguientes áreas tecnológicas: metalmecánica y química no farmacéutica y cada empresa podrá presentar un solo proyecto".

Para esta convocatoria ha sido destinado un monto de $4 millones y los recursos administrados a través de los ANR consistirán en Aportes No Reintegrables de hasta $90 mil por proyecto. "La presentación de las solicitudes de financiación y de la documentación complementaria deberá realizarse en forma exclusiva en la sede de la ANPCyTÁ‚"“FONTAR en la ciudad de Buenos Aires, en forma personal, no aceptándose envío por correo postal", subrayó Scacchi.

Programa de apoyo a la Reestructuración Empresarial (PRE)

En el caso del PRE, que es un programa de la subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional del Ministerio de Economía, su objetivo es "apoyar el fortalecimiento de la competitividad de las pequeñas y medianas empresas argentinas, facilitando el acceso a servicios profesionales de asistencia técnica y mejorando la oferta de dichos servicios".

Como lo expresa Scacchi, calificar como PyME según lo establecido por la Ley NÁ‚° 25.300 es uno de los requisitos para acceder a los beneficios del programa: "Los proyectos en el marco del PRE se denominan Proyectos de Desarrollo Empresarial (PDE) y son una serie de Servicios y Actividades Elegibles concatenadas, que tienen como objetivo llevar a cabo un Plan de Negocios que podrá contratar una PyME".

Como lo establecen los requisitos del PRE en cuanto a porcentajes y límites de financiamiento "el porcentaje máximo de cofinanciamiento que la empresa podrá recibir es del 50% del costo total del PDE, hasta un máximo de $ 75.000 de ANR".

Para la formulación del PDE es importante tener en cuenta los servicios de asistencia técnica que aparecen elegibles en el programa relacionados a: la organización y sistemas de información, recursos humanos, mercado, infraestructura productiva, productos y servicios, nivel de calidad de procesos y servicios. No pudiendo la empresa participar en más de un proyecto simultáneamente.

Más información

Los interesados en obtener más información, deben dirigirse al CETRIÁ‚"“Litoral (Pasaje Martínez 2626). Teléfono: (0342) 457Á‚"“1234. EÁ‚"“mail: cetri@unl.edu.ar - pymes@unl.edu.ar

Agenda