Créditos FONTAR
Fondos para proyectos de ciencia, tecnología e innovación
Lunes 11 de abril de 2005
La UNL brinda un servicio para acceder a fondos para la investigación y el desarrollo. La convocatoria para acceder a Créditos Regionales y Crédito Fiscal se encuentra abierta. Los créditos beneficiarán a investigadores y empresarios.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) a través del Centro de Resultados de la Investigación (CETRI-Litoral), colabora permanentemente con investigadores y empresas del medio en el asesoramiento, generación y formulación de proyectos de innovación tecnológica y cuenta con posibilidades de gestionar fondos necesarios para el financiamiento de los mismos desde el compromiso con la realidad social y económica actual.
Daniel Scacchi, director del CETRI-Litoral, señala que "el objetivo fundamental del Centro es la búsqueda de soluciones científicas tecnológicas, tanto para el sistema productivo como el gubernamental, de manera tal de facilitar la transferencia de los desarrollos tecnológicos y servicios que surgen como resultado de las actividades académicas, de investigación y desarrollo de las distintas Facultades e Institutos de la UNL".
Asimsmo el CETRI-Litoral, que funciona en el ámbito de la Secretaría de Extensión, promueve y fomenta la innovación tecnológica a partir de líneas de financiamiento de subsidios y créditos de diferentes entidades financieras.
"En nuestro país, uno de los instrumentos que apunta al desarrollo de la ciencia y la tecnología como a la mejora de las estructuras productivas en temas de innovación en las empresas son los llamados a Concurso Público que realiza la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR)", subraya el Ing. Scacchi.
"Por una parte están los Créditos Regionales 2005, que apuntan a financiar proyectos de adaptaciones o mejoras, desarrollos tendientes a adecuar tecnologías y a introducir perfeccionamiento de productos y procesos. El financiamiento que ofrece esta línea es de hasta $300.000 o el 80% del costo total del proyecto. El cierre de la misma es el 29 de abril de 2005 a las 12 hs.
Por la otra, el llamado de Crédito Fiscal para Investigación y Desarrollo, que tiene como característica principal su aplicabilidad al Impuesto a las Ganancias y se encuentra dirigido a empresas que desarrollen Proyectos de I+D, modernización tecnológica, servicios tecnológicos para PyMEs, organización de consejerías tecnológicas y están orientados a mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas productoras de bienes y servicios de distintas ramas de actividad. El cierre está previsto para 10 de mayo de 2005 a las 12 horas".
Daniel Scacchi, director del CETRI-Litoral, señala que "el objetivo fundamental del Centro es la búsqueda de soluciones científicas tecnológicas, tanto para el sistema productivo como el gubernamental, de manera tal de facilitar la transferencia de los desarrollos tecnológicos y servicios que surgen como resultado de las actividades académicas, de investigación y desarrollo de las distintas Facultades e Institutos de la UNL".
Asimsmo el CETRI-Litoral, que funciona en el ámbito de la Secretaría de Extensión, promueve y fomenta la innovación tecnológica a partir de líneas de financiamiento de subsidios y créditos de diferentes entidades financieras.
"En nuestro país, uno de los instrumentos que apunta al desarrollo de la ciencia y la tecnología como a la mejora de las estructuras productivas en temas de innovación en las empresas son los llamados a Concurso Público que realiza la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR)", subraya el Ing. Scacchi.
Apuntando al desarrollo
"Para alcanzar el sueño de un crecimiento sostenido en la región, la universidad necesita del apoyo, la participación y la vinculación de empresarios, gobernantes, instituciones, asociaciones intermedias y de la sociedad en general", remarcó Scacchi al tiempo que explica las características de los créditos cuya convocatoria se encuentra abierta."Por una parte están los Créditos Regionales 2005, que apuntan a financiar proyectos de adaptaciones o mejoras, desarrollos tendientes a adecuar tecnologías y a introducir perfeccionamiento de productos y procesos. El financiamiento que ofrece esta línea es de hasta $300.000 o el 80% del costo total del proyecto. El cierre de la misma es el 29 de abril de 2005 a las 12 hs.
Por la otra, el llamado de Crédito Fiscal para Investigación y Desarrollo, que tiene como característica principal su aplicabilidad al Impuesto a las Ganancias y se encuentra dirigido a empresas que desarrollen Proyectos de I+D, modernización tecnológica, servicios tecnológicos para PyMEs, organización de consejerías tecnológicas y están orientados a mejorar las estructuras productivas y la capacidad innovadora de las empresas productoras de bienes y servicios de distintas ramas de actividad. El cierre está previsto para 10 de mayo de 2005 a las 12 horas".