Educación a Distancia
Formación cultural para el siglo XXI
Lunes 25 de febrero de 2002
Gestión y administración de la cultura es una de las tecnicaturas a distancia de la UNL para el 2002. El propósito es formar gestores capaces de dar respuesta a los nuevos desafíos que plantea el campo de la cultura. La inscripción está abierta hasta el 28 de
El siglo que acaba de comenzar es testigo privilegiado de fuertes cambios y transformaciones en diversos aspectos de la vida, desde las propias prácticas cotidianas hasta las formas y los usos del pensamiento.
Sistemas, verdades, valores y certezas son puestos en crisis y generan vacíos que requieren de la intervención y la acción desde diferentes campos para ser regenerados. En un escenario signado por la mercantilización de bienes y servicios culturales, la creciente globalización de corte neoliberal, la crisis del Estado de bienestar, la irrupción de las nuevas tecnologías y el desplazamiento de los consumos culturales, la propia noción de Cultura es puesta en crisis y aparece en escena la figura del gestor cultural que interviene actuando y modificando los elementos del campo. La Tecnicatura en Gestión y Administración de la Cultura es la respuesta concreta de la UNL a los conflictos y los desafíos que en este marco emergen.
Teniendo en cuenta los propósitos planteados, la propuesta está dirigida a personas vinculadas a la administración y gestión cultural de entidades públicas y privadas, asociaciones y organizaciones de la cultura independiente e instituciones educativas vinculadas a la actividad artística, así como también a personas que por interés personal o laboral encuentren en ella elementos para la capacitación y el perfeccionamiento. Cabe señalar que la carrera, tiene una duración de 4 cuatrimestres, con una carga horaria total de 1200 horas, y se estructura en 4 Núcleos Problemáticos, organizados a partir del desarrollo de 14 Módulos Temáticos más dos Módulos Optativos.
La propuesta completa está compuesta por más de 20 carreras a distancia entre las que se incluyen el ciclo inicial de las carreras de grado de Diseño de la Comunicación Visual, Abogacía, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Economía, Contador Público Nacional, y Filosofía; 7 tecnicaturas que brindan formación técnico-laboral; 6 ciclos de licenciatura para graduados terciarios; y numerosos cursos de formación general. Para mayores informes, dirigirse al Centro Multimedial de Educación a Distancia (CEMED), en el Rectorado de la UNL, sito en Bv. Pellegrini 2750 de la ciudad de Santa Fe. Teléfono (0342) 457159. E-mail: cemed@unl.edu.ar. Asimismo, los interesados podrán acceder a información en el aula más próxima a su domicilio.
Sistemas, verdades, valores y certezas son puestos en crisis y generan vacíos que requieren de la intervención y la acción desde diferentes campos para ser regenerados. En un escenario signado por la mercantilización de bienes y servicios culturales, la creciente globalización de corte neoliberal, la crisis del Estado de bienestar, la irrupción de las nuevas tecnologías y el desplazamiento de los consumos culturales, la propia noción de Cultura es puesta en crisis y aparece en escena la figura del gestor cultural que interviene actuando y modificando los elementos del campo. La Tecnicatura en Gestión y Administración de la Cultura es la respuesta concreta de la UNL a los conflictos y los desafíos que en este marco emergen.
Especificidades de la carrera
La propuesta se enmarca en la ampliación del Programa de Carreras a Término de la UNL con ofertas de pre-grado vinculadas al mundo del trabajo y la producción. En este sentido, la Tecnicatura en Gestión y Administración de la Cultura tiene como propósito principal contribuir a la profesionalización de los gestores y administradores de la cultura propiciando la formación, actualización y el perfeccionamiento de agentes activos y de nuevas generaciones que se dediquen organizar instituciones, proyectos, equipamientos y servicios culturales.Teniendo en cuenta los propósitos planteados, la propuesta está dirigida a personas vinculadas a la administración y gestión cultural de entidades públicas y privadas, asociaciones y organizaciones de la cultura independiente e instituciones educativas vinculadas a la actividad artística, así como también a personas que por interés personal o laboral encuentren en ella elementos para la capacitación y el perfeccionamiento. Cabe señalar que la carrera, tiene una duración de 4 cuatrimestres, con una carga horaria total de 1200 horas, y se estructura en 4 Núcleos Problemáticos, organizados a partir del desarrollo de 14 Módulos Temáticos más dos Módulos Optativos.
Oferta educativa a distancia de la UNL
La tecnicatura en Gestión y Administración de la Cultura forma parte de la propuesta educativa a distancia 2002 que la UNL ofrece a través de la red de aulas satelitales, que está pensada y programada a partir de la preocupación y el compromiso que caracteriza a la institución desde su nacimiento por atender a las demandas, requerimientos y necesidades educativas, científico-tecnológicas y culturales de los ciudadanos y el sector productivo de toda la región Litoral y Centro del País.La propuesta completa está compuesta por más de 20 carreras a distancia entre las que se incluyen el ciclo inicial de las carreras de grado de Diseño de la Comunicación Visual, Abogacía, Licenciatura en Administración, Licenciatura en Economía, Contador Público Nacional, y Filosofía; 7 tecnicaturas que brindan formación técnico-laboral; 6 ciclos de licenciatura para graduados terciarios; y numerosos cursos de formación general. Para mayores informes, dirigirse al Centro Multimedial de Educación a Distancia (CEMED), en el Rectorado de la UNL, sito en Bv. Pellegrini 2750 de la ciudad de Santa Fe. Teléfono (0342) 457159. E-mail: cemed@unl.edu.ar. Asimismo, los interesados podrán acceder a información en el aula más próxima a su domicilio.