En Rectorado

Genpro y Tregar también son Padrinos UNL

Lunes 26 de diciembre de 2005

Las firmas se sumaron al programa de la casa de estudios el 19 y el 22 de diciembre, respectivamente. Ya son 49 las empresas e instituciones que decidieron apoyar la educación pública.

Genpro SA y Tregar SA formalizaron su adhesión al programa Padrinos UNL. Las empresas santafesinas se sumaron a esta iniciativa con el objetivo de apoyar a la Universidad en su camino por brindar a la sociedad santafesina una mejor y mayor calidad de educación pública superior.

Con estas dos nuevas adhesiones, la UNL cuenta ya con un total de 49 empresas e instituciones colaboradoras.

Desde Venado Tuerto

La firma Genpro SA, que concretó el convenio de adhesión el lunes 19 de diciembre, desarrolla una actividad empresarial y científica relacionada a la genética productiva. Su sede se encuentra en la ciudad de Venado Tuerto, provincia de Santa Fe.

En el acto protocolar, Alfredo Edgardo Pignotto, responsable de la empresa, expresó su interés en trabajar a través de este nueva relación en el área de la producción ganadera. "Esto nos va a permitir trasmitir a los estudiantes que se están por recibir lo que nuestra empresa hace a diario. Además, servirá para que salgan con más conocimientos sobre la genética. Es importante estar en contacto con los estudiantes porque son los profesionales que van a trabajar con nosotros el día de mañana", detalló.

Al hacer referencia al vínculo que la empresa conformó con la Universidad, Pignotti sostuvo: "Nuestras expectativas son hacer un intercambio con las cátedras de reproducción, dar charlas y aportar la parte práctica que hacemos en el campo. También queremos trasmitir los conocimientos que tenemos sobre genética, comunicando toda nuestra experiencia. Esto también nos ayuda porque el egresado que se suma a nuestra empresa ya va a manejar esta información".

En pleno crecimiento

Hace más de 60 años una pareja de inmigrantes españoles inició artesanalmente la empresa Tregar SA en la localidad de Gobernador Crespo, provincia de Santa Fe. Hoy, conservando aún su carácter familiar, la firma procesa más de 120 millones de litros anuales destinados a la elaboración de productos lácteos sanos, confiables y de alta calidad.

Tregar S.A, cuenta con 330 empleados, se caracteriza en la región por su firme postura de valorizar la actividad lechera, jugando un papel activo como generadora de prosperidad y crecimiento. En base a esta realidad hoy apuestan su trabajo a la exportación de sus artículos.

Vicente García, responsable de la empresa, comentó que la decisión de sumarse al programa Padrinos surgió debido a que "empezamos a recibir profesionales de la Universidad y creemos que hace falta una mayor cantidad. Pensamos que con nuestro granito de arena estamos ayudando a que esto se acreciente, permitiendo a través de todos estos nuevos profesionales mejorar nuestra tecnología y obtener mayor competitividad".

En cuento a las expectativas del convenio García explicó "lo más importante fue el acercamiento a la Universidad, rompiendo un poco la barrera y saliendo de lo que es el trabajo de todos los días. Las expectativas pasan por acercarnos a la casa de estudios y tratar de colaborar con ella de acá en más, para nosotros es un gran paso".

Agenda