A nivel nacional
Gestiones de la UNL para mantener servicios de biblioteca electrónica
Lunes 14 de febrero de 2005
En enero, la secretaría de Ciencia y Tenología de la Nación anunció la cancelación del acceso a Science Direct. También se canceló el servicio Wilson Web. Ante las gestiones de la UNL y otras instituciones, Del Bono se comprometió a considerar el asunto
El pasado 12 de enero, la secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (Secyt) anunció los servicios de su Biblioteca Electrónica para el año 2005. En esa comunicación, la Secyt anunció entonces la cancelación del acceso a "Science Direct" (publicaciones de Elsevier) para la mayoría de las entidades participantes de la Biblioteca y también la cancelación total del servicio "Wilson Web".
En virtud de su importancia para la comunidad científica de la UNL Á‚"“en la práctica son el único acceso a bibliografía científica que tiene gran parte de los investigadores de la casa de estudiosÁ‚"“, el Programa de Bibliotecas y la secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL están trabajando en forma conjunta con otras universidades para lograr que las decisiones tomadas a nivel nacional se reviertan.
Ante los numerosos reclamos, representantes de un grupo de entidades participantes de la Biblioteca Electrónica fueron convocados el viernes 4 de febrero por el titular de la Secyt, Ing. Tulio Del Bono para considerar el asunto. En la reunión, Del Bono se comprometió a revisar la decisión, y quedó constituida una Comisión de Representantes de Entidades que comenzó a trabajar inmediatamente para seleccionar los servicios que debería disponer la Biblioteca en el año 2005 y preparar las argumentaciones para gestionar los fondos adicionales que se requieran.
Desde el Programa de Bibliotecas de Bibliotecas y la secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL, se anunció que mantendrán informados a los investigadores, tanto sobre las novedades provenientes de la Secyt como de las acciones que por su parte encare la UNL.
En virtud de su importancia para la comunidad científica de la UNL Á‚"“en la práctica son el único acceso a bibliografía científica que tiene gran parte de los investigadores de la casa de estudiosÁ‚"“, el Programa de Bibliotecas y la secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL están trabajando en forma conjunta con otras universidades para lograr que las decisiones tomadas a nivel nacional se reviertan.
Ante los numerosos reclamos, representantes de un grupo de entidades participantes de la Biblioteca Electrónica fueron convocados el viernes 4 de febrero por el titular de la Secyt, Ing. Tulio Del Bono para considerar el asunto. En la reunión, Del Bono se comprometió a revisar la decisión, y quedó constituida una Comisión de Representantes de Entidades que comenzó a trabajar inmediatamente para seleccionar los servicios que debería disponer la Biblioteca en el año 2005 y preparar las argumentaciones para gestionar los fondos adicionales que se requieran.
Desde el Programa de Bibliotecas de Bibliotecas y la secretaría de Ciencia y Técnica de la UNL, se anunció que mantendrán informados a los investigadores, tanto sobre las novedades provenientes de la Secyt como de las acciones que por su parte encare la UNL.