Cierre de actividades en conmemoración al Golpe del Á‚'76

Gil Lavedra fue declarado Huésped de Honor de la UNL

Martes 11 de abril de 2006

Fue homenajeado por el rector de la Universidad en el marco del cierre de las actividades a 30 años del golpe militar de 1976. Luego de recibir el diploma, disertó sobre democracia y justicia junto a Griselda Tessio en la FCJS.

El pasado 7 de abril Ricardo Gil Lavedra visitó la Universidad Nacional del Litoral (UNL) con motivo de la realización del panel Á‚"“ debate "Democracia y justicia: 30 años después", con el que culminaron las actividades académicas y culturales organizadas por la casa de estudios a 30 años del golpe militar.

Anteriormente a la conferencia, Gil Lavedra fue declarado por el rector de la Universidad, ing. Mario Barletta, Huésped de Honor de la UNL, teniendo en cuenta la intensa actividad que el abogado ha desarrollado en el ámbito judicial, académico e institucional formando parte del tribunal en el histórico juicio que condenó a los integrantes de la junta que encabezó la dictadura militar entre 1976 y 1983, y el desempeño de los cargos de Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, conjuez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y juez ad hoc de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

"Sus valiosos antecedentes lo destacan como referente en materia penal y constitucional y en la defensa de los derechos humanos. Por otro lado, su actividad docente, las numerosas charlas y cursos que ha dictado como asimismo los trabajos de investigación emprendidos, lo han distinguido tanto en nuestro país como en el ámbito internacional" afirmó Barletta en el momento de entrega del diploma, en el que además estuvieron presentes el decano y el vicedecano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) Albor Cantard y José Manuel Benvenuti, el secretario de Extensión Alejandro Boscarol, el diputado nacional Hugo Storero y la abogada y docente de la casa de estudios Griselda Tessio.

Cierre de actividades

Desde el 20 de marzo la UNL llevó adelante diversas actividades académicas y culturales a 30 años del último golpe militar, y el panel- debate "Democracia y Justicia, 30 años después" fue el evento que culminó los sucesivos encuentros bajo el objetivo de mantener viva la memoria de nuestro país.

La conferencia tuvo lugar en el aula Alberdi de la FCJS y junto a Gil Lavedra disertó la abogada y Licenciada en Ciencias de la Educación Griselda Tessio.

Es de destacar también los antecedentes y las actuales actividades en las que se desempeña Tessio, que además es especialista en criminología y profesora en las Facultades de Humanidades y Ciencias Jurídicas de la UNL, se desempeña como Fiscal Federal NÁ‚°1 ante los Juzgados Federales de Santa Fe y es representante de la Unidad de Asistencia de la Procuración General de la Nación en las Fiscalías Federales de la ciudad de Rosario para las causas de violaciones de los Derechos Humanos durante la Dictadura Militar.

Agenda