En la UNL
Graciela Dufau en el Paraninfo
Miércoles 3 de mayo de 2006
Será el miércoles 10 de mayo a las 21. La prestigiosa actriz presentará "Diatriba de amor contra un hombre sentado", escrita por Gabriel García Márquez.
El próximo 10 de mayo a las 21, en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), actuará Graciela Dufau, en la presentación de la reposición de la obra "Diatriba de Amor contra un hombre sentado", escrita especialmente para la actriz por Gabriel García Márquez y estrenada por ella en el año 1988. En este contexto, dieciocho años después, se presentará una versión remozada bajo la dirección de Hugo Urquijo.
Además, el mismo día a las 11 de la mañana, la prestigiosa actriz será recibida por el rector de la UNL Ing. Mario Barletta.
La Diatriba es, en efecto, un texto violento, irónico e injurioso, pero es una diatriba de amor, ese sueño de amor siempre presente e incumplido es lo que la protagonista vuelve a poner de pie una y otra vez y es lo que atraviesa al personaje y a la obra.
Cabe destacar que esta presentación está organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y la Dirección de Cultura de la UNL, contando con el auspicio del Colegio de Abogados de Santa Fe; el Sanatorio Santa Fe y Sancor seguros.
Además, el mismo día a las 11 de la mañana, la prestigiosa actriz será recibida por el rector de la UNL Ing. Mario Barletta.
La trama
En "Diatriba de Amor contra un hombre sentado", García Márquez ubica la acción a lo largo de una noche y un amanecer en Cartagena de Indias. Una mujer, luego de 25 años de convivencia, hace un balance de la relación y descarga una letanía de reproches sobre el hombre que se niega a responder. Cuando se conocieron, ella era muy pobre y él estaba en el hippismo, pero después, cuando tuvieron un hijo y se morían de hambre, él decidió volver al marquesado.La Diatriba es, en efecto, un texto violento, irónico e injurioso, pero es una diatriba de amor, ese sueño de amor siempre presente e incumplido es lo que la protagonista vuelve a poner de pie una y otra vez y es lo que atraviesa al personaje y a la obra.
Cabe destacar que esta presentación está organizada por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y la Dirección de Cultura de la UNL, contando con el auspicio del Colegio de Abogados de Santa Fe; el Sanatorio Santa Fe y Sancor seguros.