En Ciudad Universitaria

Inauguran edificio para Medicina

Lunes 27 de marzo de 2006

El 28 de marzo se estrenan las nuevas instalaciones en Ciudad Universitaria destinadas al Programa de Desarrollo de las Ciencias Médicas y al Aulario Común. Se trata de un edificio reciclado que posee todas las comodidades para llevar adelante las actividades

Desde la incorporación de la carrera de Medicina a la oferta académica de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se planteó la necesidad de un lugar propio en el que alumnos, docentes y personal de las Unidades Académicas de Ciudad Universitaria y del Programa de Ciencias Médicas encontrarán todas las comodidades necesarias.

En este sentido, el 28 de marzo a las 19, a través de un acto presidido por el rector de la Universidad, Ing. Mario Barletta quedará formalmente inaugurado el edificio para el Programa de Ciencias Médicas y el Aulario Común. Para la ocasión tocará además el grupo De Boca en Boca.

Características edilicias

A partir del año 2002 en la UNL se llevaron a cabo las obras necesarias para que hoy se incorpore, en el predio de Ciudad Universitaria, un edificio reciclado, proyecto de refuncionalización del establecimiento que originalmente había sido destinado para el Laboratorio de Paraná Medio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH). Cabe aclarar que parte del equipamiento hasta hoy se encuentra físicamente alojado en los laboratorios de la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB) y en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC).

El complejo, que cuenta con 3.500 metros cuadrados, y tuvo una inversión total de dos millones de pesos, posee todas las comodidades para que las actividades académicas puedan llevarse a cabo en óptimas condiciones de confort y accesibilidad: instalaciones adecuadas para personas con capacidades diferentes, instalaciones eléctricas nuevas, protección contra incendios, sanitarios, telefonía, redes de datos, acceso a Internet, sistema cerrado de TV y aire acondicionado. Las reformas se completaron con los espacios comunes de esparcimiento y recreación.

El aulario común se inscribe entre las políticas que la UNL lleva adelante para lograr la mayor integración académica, compartiendo la capacidad instalada y permitiendo un uso eficiente de nuestros espacios.

"El compromiso y la capacidad técnica del equipo conformado por la Dirección de Obras y Servicios Centralizados, la de Construcciones Universitarias y el Programa de Planificación Edilicia, han permitido alcanzar este como uno de tantos logros a los que nos acostumbran. La austeridad de esta arquitectura permite alcanzar estándares de calidad con los recursos adecuados, demostrando un manejo ejemplar en la administración de los recursos públicos, sin renunciar a lograr un ambiente confortable para nuestra comunidad académica", destacó el Director de Obras de la UNL Arq. Rodolfo Bravi.

Agenda