En FICH

Inauguraron instalaciones del Centro de Estudios Hidro-Ambientales

Lunes 16 de mayo de 2005

Se realizó el 9 de mayo en la FICH. La obra fue realizada mayoritariamente con aportes de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica. El nuevo espacio es para tareas de investigación y docencia de grado y posgrado del Centro.

El pasado 9 de mayo se inauguraron en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la UNL las instalaciones del Centro de Estudios Hidro-Ambientales (CENEHA).

La obra civil del CENEHA fue realizada mayoritariamente con fondos de la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT), y albergará a un equipo de investigación cuyo núcleo está constituido por los doctores Carlos Vionnet, Leticia Rodríguez y Clelia Martí, además becarios del CONICET, de la Organización de Estados Americanos (OEA), pasantes y personal de apoyo del CONICET.

El acto de inauguración fue presidido por el rector de la UNL Ing. Mario Barletta, el decano de FICH, Ing. Cristóbal Lozeco, y el Dr. Carlos Vionnet.

Proyecto hecho realidad

El Dr. Vionnet dio inicio al acto agradeciendo el apoyo de la gestión del Ing. Cristóbal Lozeco, del Secretario de Ciencia y Técnica de la UNL, Ing. Mario Schreider y "a las agencias de fomento a la investigación, al CONICET, y sobre todo a la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, quienes aportaron fondos para que este centro sea posible. Y por supuesto reconocer el aporte institucional concreto en dinero realizado por la FICH". Asimismo, instó al rector Mario Barletta a "continuar apostando al crecimiento institucional y tecnológico de la UNL, ya que constituye una herramienta de transformación social a la cual estamos orgullosos de pertenecer".

Por su parte, el decano de FICH recordó que "este centro surgió con el objetivo de fortalecer la formación de grado y posgrado en cuestiones relacionadas a la interacción de las aguas superficiales y subterráneas, y es una gran satisfacción tener la posibilidad de verlo concretado hoy en día, con el apoyo de tanta gente, no sólo en nuestra facultad, sino de la universidad".

Cerrando el acto, el Ing. Mario Barletta destacó que "este centro podrá ser pequeño en tamaño, pero están presentes los conceptos centrales sobre los cuales debe sustentarse el desarrollo de un espacio dentro del ámbito universitario: la enseñanza de grado, la formación de recursos humanos de posgrado y el desarrollo científico". Además, Barletta remarcó la importancia del CENEHA no sólo para la universidad, sino para la transferencia de tecnología, ya que "procura la articulación de la universidad con la comunidad a través de la prestación de servicios".

El CENEHA

La propuesta de creación del CENEHA surgió en 1999, con el objetivo de estudiar la interrelación entre las aguas subterráneas y las aguas superficiales de la cuenca inferior del río Salado en territorio santafesino. Desde el comienzo de las actividades en el 2001, este centro pretende amalgamar la actividad de varios docentes investigadores de la FICH y de esta manera optimizar los recursos disponibles para ejecutar proyectos de investigación aplicada en las áreas de recursos hídricos y de la ingeniería ambiental, además de desarrollar tareas de docencia de grado y posgrado.

Agenda