Capacitación

Informática para docentes de la UNL

Viernes 3 de agosto de 2007

Se trata del curso "Dimensiones para la incorporación de las nociones de software libre en los diseños curriculares". Está dirigido a docentes de ciclos iniciales de carreras de grado de la casa de estudios. La primera instancia presencial será en septiembre.

A partir del mes de septiembre próximo se realizará en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) el curso de formación docente en el área de informática “Dimensiones para la incorporación de las nociones de software libre en los diseños curriculares”, que se desarrollará en el marco del Programa Cursos de Acción para la Integración Curricular (CAPIC)- Programa Informática - Ciclo Inicial.
Esta instancia de capacitación es organizada por la Dirección de Integración Académica dependiente de la Secretaría Académica, la Dirección del Programa de Informatización y Planificación Tecnológica dependiente de la Secretaría General y por el Centro Multimedial de Educación a distancia (CEMED) dependiente de la Secretaría de Extensión y está dirigido a los docentes de los ciclos iniciales de las carreras de grado de la casa de estudios, cualquiera sea el área de conocimiento en la que se desempeñen.
El curso estará a cargo de la Ing. Claudia Arrietti, la Ing. Lourdes Gerold con la colaboración de la  Prof. Alejandra Ambrosino, y tiene como objetivos constituir un espacio de reflexión en torno a la noción de "doble alfabetización informática" -que incorpora tanto la línea del software libre como la del propietario-; proporcionar elementos para la formación integral y la compresión de la importancia del software libre en términos de gestión del conocimiento; brindar nociones conceptuales y legales sobre el uso y la utilidad de las tecnologías de Información y Comunicación sobre prácticas de la enseñanza que permitan el uso de equipos informáticos bajo el sistema operativo en la línea de desarrollo del código libre, y proveer capacidad técnica y operativa para potenciar las disponibilidades del software libre en el marco del desarrollo de las asignaturas de la UNL.
El curso es gratuito y tiene un cupo limitado en función de las capacidades del aula.

Cursado y evaluación
El cursado de esta capacitación será semipresencial. Se implementarán cinco encuentros presenciales con metodología de taller, centrados en la presentación y desarrollo de los contenidos. Además, se incorporará un aula virtual (integrada al Campus Virtual de la UNL), en tanto espacio colaborativo y de comunicación. En ella se publicarán los materiales didácticos necesarios para el desarrollo de la capacitación y se plantearán las actividades, las cuales contarán con un seguimiento a través de tutorías virtuales.
En el marco del curso se tratarán diversos temas como introducción a Linux, KDE, administrador de archivos Konqueror, configuración del entorno KDE, introducción a Open Office, entre otros.
Respecto de la evaluación, se considerará la modalidad de evaluación continua a partir del reconocimiento de las producciones, resultado de las actividades organizadas por ejes.

Cronograma de clases
Las cinco clases presenciales tendrán lugar en el aula de informática compartida por las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y de Humanidades y Ciencias (FHUC) en Ciudad Universitaria.
De esta manera las instancias se realizarán de la siguiente manera:
- Primera clase: viernes 14 de septiembre de 17:30 a 20:30.
- Segunda clase: viernes 28 de septiembre de 17:30 a 20:30.
- Tercera clase: viernes 5 de octubre de 17:30 a 20:30.
- Cuarta clase: viernes 12 de octubre de 17:30 a 20:30.
- Quinta clase: viernes 19 de Octubre de 17:30 a 20:30.

Información e inscripción
 Los interesados en acceder a mayor información deberán comunicarse a la Secretaría Académica de la UNL al teléfono (0342) 4571110 interno 108 o vía e-mail a integracionacademica@.unl.edu.ar.

Agenda