En la UNL

Inicio formal del año académico 2006

Lunes 17 de abril de 2006

Será el 18 de abril en el Paraninfo de la casa de estudios. Se entregarán los diplomas a los mejores promedios 2005. Además, disertará el reconocido docente Leonardo Moledo.

El próximo martes 18 de abril a las 18:30, en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), se formalizará el inicio de las actividades académicas 2006, con un acto presidido por rector de la casa de estudios Ing. Mario Barletta, acompañado de la secretaria académica de la casa de estudios Prof. Isabel Molinas.

Asimismo, en la oportunidad se entregarán las distinciones a los mejores promedios 2005 de las distintas unidades académicas de la UNL y también brindará una conferencia el Prof. Leonardo Moledo sobre "Educación, Ciencia y Sensatez".

Presencia destacada

Dueño de una vasta trayectoria, el profesor Leonardo Moledo ejerce la docencia como titular en las carreras de Ciencias de la Comunicación en las universidades de Quilmes y de Buenos Aires, es licenciado en matemática y doctor en ciencias biológicas.

Habiendo sido colaborador del diario Clarín, en los suplementos "Ciencia" y "Cultura", Moledo también participó como columnista de Radio Municipal, Rivadavia y del Plata en tanto que, desde hace años, es director del suplemento de ciencia "Futuro" del diario Página 12.

Como investigador ha publicado numerosos trabajos científicos, así como libros de ciencia y de divulgación científica para adultos y niños. En tanto, desde el año 2001, es director del Planetario Galileo Galilei de la Ciudad de Buenos Aires.

La obra literaria del destacado docente también cuenta con piezas teatrales, cuentos y novelas como "La mala guita", "La dama de la torre" y "Verídico informe de la ciudad de Bree".

En 1997, Moledo fue distinguido en honor a sus logros y trayectoria, por la Fundación Konex como una de las cinco figuras de la década en el área de la difusión científica, mientras que en el año 2003 obtuvo el Premio Nacional "Bernardo Houssay" de la Secretaria de Ciencia y Tecnología de la Nación.

Agenda