Vocación regional de la UNL
Innovador proyecto fomentará la producción en Esperanza
Lunes 15 de octubre de 2001
La Municipalidad y la UNL favorecerán los emprendimientos del sector productivo de la ciudad y alrededores. Se creará una Incubadora de Empresas que brindará condiciones adecuadas para la inversión y el desarrollo productivo.
A partir de un convenio firmado el pasado miércoles, la Universidad Nacional del Litoral y la Municipalidad de la ciudad Esperanza comenzarán a trabajar conjuntamente en un proyecto que tendrá como objetivo facilitar y brindar las condiciones adecuadas para el desarrollo de los emprendimientos empresariales y del sector productivo de la región. El trabajo conjunto que encararán la Universidad y la Municipalidad se plasmará en la creación de una Incubadora de Empresas, un espacio apropiado para que todos los empresarios y actores del sector productivo cuenten con asesoramiento y asistencia administrativa, equipamiento físico, formación de recursos humanos, información sobre desarrollos posibles, facilitando las herramientas necesarias para la inversión y la integración en el mercado empresarial.
El convenio firmado en el Palacio Municipal esperancino fue rubricado por el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; por el intendente de la ciudad de Esperanza, Rafael De Pace; y por el Secretario de Obras, Planeamiento y Desarrollo municipal, Ing. Luis D. Guala. También estuvieron en el acto el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ing. Agr. Hugo Erbetta; el secretario de Extensión de la UNL, Abogado José Corral; el director del Centro para la Transferencia de Resultados de la Investigación de la UNL (Cetri), Med. Vet. Marcelo Rosmini; el presidente del Concejo municipal Carlos Catena y ediles del Cuerpo; los secretarios municipales Marcelo Aufranc, Roberto Celano y la subsecretaria Ana N. de Mancilla.
En virtud de la interacción y la transferencia de tecnología entre el sector científico - académico, el sector productivo y el sector público que se producirá a partir de este proyecto, el ingeniero Mario Barletta destacó la importancia de que “en este emprendimiento se reúnan distintos actores del ámbito estatal en un trabajo conjunto: por un lado, la Universidad, con toda su capacidad instalada en recursos humanos, capacidad de gestión y desarrollo tecnológico; y por otro lado, la Municipalidad, que debe preocuparse por generar las condiciones para que la ciudad encuentre los caminos más adecuados para el desarrollo”. En tanto, el intendente Rafael De Pace explicó que “la incubadora de empresas que crearemos junto a la UNL se ubicaría en uno de los galpones del predio de “El Molino” que se remodelaría para tal fin”
El convenio firmado en el Palacio Municipal esperancino fue rubricado por el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; por el intendente de la ciudad de Esperanza, Rafael De Pace; y por el Secretario de Obras, Planeamiento y Desarrollo municipal, Ing. Luis D. Guala. También estuvieron en el acto el decano de la Facultad de Ciencias Agrarias, Ing. Agr. Hugo Erbetta; el secretario de Extensión de la UNL, Abogado José Corral; el director del Centro para la Transferencia de Resultados de la Investigación de la UNL (Cetri), Med. Vet. Marcelo Rosmini; el presidente del Concejo municipal Carlos Catena y ediles del Cuerpo; los secretarios municipales Marcelo Aufranc, Roberto Celano y la subsecretaria Ana N. de Mancilla.
En virtud de la interacción y la transferencia de tecnología entre el sector científico - académico, el sector productivo y el sector público que se producirá a partir de este proyecto, el ingeniero Mario Barletta destacó la importancia de que “en este emprendimiento se reúnan distintos actores del ámbito estatal en un trabajo conjunto: por un lado, la Universidad, con toda su capacidad instalada en recursos humanos, capacidad de gestión y desarrollo tecnológico; y por otro lado, la Municipalidad, que debe preocuparse por generar las condiciones para que la ciudad encuentre los caminos más adecuados para el desarrollo”. En tanto, el intendente Rafael De Pace explicó que “la incubadora de empresas que crearemos junto a la UNL se ubicaría en uno de los galpones del predio de “El Molino” que se remodelaría para tal fin”