Vinculación tecnológica

Inscripciones para las I Jornadas RedVITEC

Viernes 4 de agosto de 2006

Las I Jornadas "Relación Universidad- Entorno Socioproductivo - Estado" se realizarán en el marco del VI Plenario de la RedVITEC, los días 15 y 16 de noviembre. Los interesados podrán presentar los resúmenes de trabajos hasta el 31 de agosto. El objetivo del e

Hasta el 31 de agosto podrán realizarse las presentaciones de los resúmenes de trabajos para las I Jornadas RedVitec "Relación Universidad - Entorno Socioproductivo - Estado", a desarrollarse los días 15 y 16 de noviembre en la Universidad Nacional de Salta.

Este encuentro, que se lleva adelante en el marco del VI Plenario de la Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales Argentinas (RedVITEC), está destinado a los actores del sistema científico tecnológico y del entorno socioproductivo y gubernamental que hayan realizado alguna experiencia o investigación en vinculación tecnológica y tiene por objetivo principal generar un espacio de intercambio de experiencias en el desarrollo de la vinculación tecnológica, a partir del cual iniciar un diálogo abierto que incida en los procesos de definición de políticas de Estado.

Además, estas jornadas apuntan a promover el desarrollo de marcos teóricos sobre problemas relacionados con la innovación y vinculación tecnológica a través de distintos enfoques y metodologías, en particular propiciando su implementación en las universidades nacionales.

Cabe destacar que la organización está a cargo de la RedVITEC (CIN), la Universidad Nacional de Salta, y se contará con el auspicio de áreas gubernamentales y no gubernamentales.

Sobre la presentación de trabajos

Los interesados en presentar resúmenes de trabajos deberán hacerlo hasta las 18 horas del 31 de agosto del corriente, a través del portal de la RedVITEC (www.redvitec.edu.ar), sitio que se destinará en breve al efecto. Luego de la selección de los resúmenes los participantes tendrán tiempo hasta el 30 de septiembre para presentar las ponencias.

En tanto, respecto de las características de los trabajos, los participantes deberán presentar trabajos en las siguientes categorías:
a)Trabajos científicos académicos.
b) Relatos de experiencias.
c)Trabajos y experiencias en ejecución.
Estos trabajos deberán abordar alguno de los siguientes ejes temáticos: políticas públicas, ciencia tecnología y sociedad, gestión de la vinculación tecnológica, indicadores institucionales de transferencia, propiedad intelectual, capacidad emprendedora, rol de las áreas de vinculación tecnológica en el perfil y comportamiento de las empresas innovadoras; acuerdos interinstitucionales; colaboración y organización para la innovación, tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en la Vinculación Tecnológica; difusión de la vinculación tecnológica; entre otras.

Cabe recalcar que, en una primera instancia, los autores deberán presentar el resumen de los trabajos. Luego de ser evaluados y seleccionados por el Comité Científico tendrán que enviar las ponencias correspondientes.

Consultas, bases y condiciones

Para mayor información, los interesados en participar de las jornadas deberán dirigirse a la Lic. Ana Laffitte de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) al mail vinctec@cu.uner.edu.ar y/o al Lic. Ricardo Castro de la Universidad Nacional de La Matanza al mail rcastro@unlm.edu.ar. Las bases y condiciones se encuentran en www.redvitec.edu.ar

Agenda