Investigadoras del ISM participaron de un congreso en Cuba

Lunes 28 de marzo de 2016 / Actualizado el lunes 28 de marzo de 2016

Las profesoras Elina Goldsack y María Inés López presentaron en el XII Congreso anual de la IASPM-Latinoamérica trabajos desarrollados en el marco de un CAI+D.

Dos investigadoras del Instituto Superior de Música participaron días atrás del “XII Congreso de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular - Rama Latinoamericana”, que se realizó del 7 al 11 de marzo pasados en la ciudad de La Habana.

En el marco del encuentro anual de la IASPM, que en esta ocasión se convocó bajo el lema “Visiones de América, Sonoridades de América”, las profesoras Elina Goldsack y María Inés López presentaron sendos trabajos, titulados “Spinetta Jade, jazz rock y fusión en el 'Sonido Spinetta'” y “Abordajes de la improvisación en músicas ligadas al folclore. Estudios de caso en la escena de 'fusión argentina en los '80'” respectivamente, desarrollados en el marco del Proyecto CAI+D “Música popular argentina. Procesos de hibridación y circuitos alternativos de circulación a partir de la apertura democrática” que desde 2013 dirige la propia Goldsack e integran, además de la referida López, los profesores Raquel Bedetti y Hernán Pérez y un grupo de colaboradores.

El XII Congreso IASPM-AL fue coorganizado con la Institución Cultural Casa de las Américas y reunió en territorio cubano a figuras de la musicología latinoamericana de la talla del argentino José Luis Fernández, los brasileros Cláudia Matos, Herom Vargas y Álvaro Neder, el peruano Julio Mendívil, el venezolano Juan Francisco Sanz, la mexicana María Luisa de la Garza y las cubanas María Elena Vinueza y Liliana González Moreno, entre otros.
 

> Ir al sitio web de la Asociación Internacional para el Estudio de la Música Popular -  Rama Latinoamericana

 

 

Agenda