Bienestar Universitario
Jornada de Sensibilización en el C.U. Reconquista-Avellaneda
Martes 9 de abril de 2024 / Actualizado el jueves 11 de abril de 2024
Con diversas propuestas, se realizó el martes 9 de abril y estuvo dirigida a estudiantes, docentes, no docentes y personal de gestión.
Este martes 9 de abril tuvo lugar en la sede del Centro Universitario Reconquista-Avellaneda la Jornada de Sensibilización sobre Acciones de Bienestar Universitario. La misma estuvo a cargo del Equipo Social y de Inclusión de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNL.
Tras la presentación de los equipos de trabajo, se realizó el conversatorio denominado "Universidad y Discapacidad", junto a docentes, no docentes y personal de gestión. El taller fue dictado por el Lic. Sebastian Fantini, Docente del CU-RA y representante del mismo en la Comisión de Accesibilidad Académica dependiente del área de inclusión de UNL.
La jornada finalizó con una propuesta lúdica junto a estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Tecnología de Alimentos y de Ingeniería Agronómica; y un taller de Bienestar Institucional del que fue parte el personal docente y no-docente de la casa de estudios.
El secretario de Bienestar Universitario, Cristian Vázquez, destacó la amplia participación y señaló que "la realización de esta jornada surgió como inquietud a partir del relevamiento institucional que se realizó mediante encuestas durante 2023. El balance es positivo en todos los aspectos que logramos abordar durante las distintas instancias".
En tanto, Vázquez afirmó que "el objetivo de la Secretaría de Bienestar Universitario es generar políticas que acompañen y promuevan la presencia y colaboración entre los espacios de nuestra casa de estudios. En esta línea, es necesario marcar el pulso en prácticas que tiendan al diseño universal de una institución efectivamente inclusiva, así como gestionar desde una perspectiva de derechos los vínculos al interior de la universidad".
Finalmente, el Secretario de Coordinación Institucioanal del CU-RA, Emiliano Bastia manifestó: "generar estos espacios de acercamiento entre las áreas centrales del Rectorado de UNL y sus equipos de especialistas nos permiten fortalecer el sentido de pertenencia a la UNL que muchas veces, dada la distancia física, se diluye. Además, permite a nuestra comunidad educativa adquirir herramientas y recursos para un mejor desarrollo de sus funciones".