Durante un mes

Jurídicas festeja sus 90 años

Lunes 9 de noviembre de 2009

Nacida junto a la UNL, la FCJS conmemora el aniversario de su creación. Para ello, se desarrollarán una serie de actividades desde el 18 del corriente hasta el 18 de diciembre con la Fiesta Aniversario en los Patios de la Reforma y los Naranjos.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) ha sido, junto a la de Ingeniería Química, una de las unidades académicas fundadoras de la UNL desde que el 17 de octubre de 1919 el Congreso Nacional promulgara la ley de creación de la casa de estudios.
Por ese motivo, la celebración del 90º aniversario es una ocasión especial para toda la comunidad de la facultad. Desde el 20 del corriente hasta el 18 de diciembre, se sucederá una serie de actividades alusivas.
El “Mes de Festejos – 90º Aniversario de la FCJS” culminará el viernes 18 de diciembre con la Fiesta Aniversario en los tradicionales Patios de los Naranjos y de La Reforma. Previo a ello, la primera actividad será el 20 (a las 20) en el Consejo Directivo con la presentación del libro Homenaje al Profesor Jorge Vázquez Rossi.
Luego, el 14 de diciembre en la galería de la facultad se inaugurará una muestra fotográfica e histórica, que quedará expuesta hasta el día 18 de diciembre, y que consta de tres partes: piezas fotográficas de gran valor histórico (muestra del Archivo Histórico de la UNL); exposición de una selección del acervo de la Biblioteca de la FCJS sobre la Reforma Universitaria de 1918 (compilación del Programa Historia y Memoria de la UNL y de la Biblioteca); y fotografías artísticas del edificio de Jorge Anichini.
El 18 se entregarán distinciones a los egresados de hace 25 y 50 años y culminará con la ya mencionada fiesta 90 Aniversario.

La historia
Regida por los principios de la Reforma Universitaria de 1918, la FCJS mantiene en la actualidad el cogobierno, la gratuidad, un estricto respeto a la libertad de cátedra y una vocación de extensión universitaria. Actualmente, recibe más de nueve mil estudiantes de grado y pregrado, en la modalidad presencial y a distancia, y mil de posgrado de distantes procedencia (nacionales y extranjeros). Es reconocida, por lo demás, entre sus pares por su excelencia académica, la calidad de sus profesores y el nivel de sus posgrados acreditados en su mayoría por la Coneau.
Para la comunidad de la casa, los 90 años marcan un acontecimiento que pone de relieve la historia, el presente y el porvenir teniendo en cuenta la excelencia, tanto académica, como ética, la investigación y las tareas de extensión.

Agenda