Jornadas de la AUGM

Jóvenes investigadores de la UNL presentan sus trabajos en Tucumán

Jueves 6 de noviembre de 2025 / Actualizado hace 13 horas, 31 minutos

Las 32º Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tienen sede en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), del miércoles 5 al viernes 7. Participan 21 investigadores de la UNL.

La 32º edición de las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se realizan en la UNT, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, del 5 al 7 de noviembre. La UNL está representada por 21 estudiantes de grado y posgrado de la FICH, FADU, FCA, FBCB, FHUC, FCJS, FIQ y el ISM.

El tema general de esta edición es “La educación y la ciencia transforman realidades”, que reúne a más de 900 investigadores de las 51 universidades públicas de Brasil, Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay y Colombia, miembros de la AUGM.

Las y los jóvenes de la Universidad dan a conocer sus investigaciones en la comunidad científica sudamericana, mediante la participación en exposiciones orales. La presencia de la UNL se da en el marco de una acción conjunta entre la Secretaría de Planeamiento Institucional e Internacionalización y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la casa de estudios.

En estas Jornadas se establecieron 42 temáticas, vinculadas a los Núcleos disciplinarios, Comités Académicos y Comisiones Permanentes de la AUGM, además de las propuestas por la Universidad anfitriona. En simultáneo, se llevan a cabo congresos, conferencias y encuentros de confraternización, organizados por la UNT y por los Comités Académicos y Núcleos Disciplinarios de la AUGM.

El presidente de la Asociación y rector de la Universidad Nacional de Concepción (Paraguay), Clarito Rojas, acompañó la apertura del evento y sostuvo que “aportará a integrar saberes y situaciones de gestión universitaria, a desarrollar la política de internacionalización, a fomentar los programas de movilidad y la cercanía interinstitucional, que es un capital para la región”. “Tenemos la alta responsabilidad de fortalecernos mutuamente construyendo saberes. AUGM es una gran oportunidad, es una ampliación del pensamiento colectivo por el bien común”, concluyó. 

Intercambio científico regional

El cronograma de actividades incluyó un acto inaugural el miércoles 5 por la tarde, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas, encabezado por el secretario ejecutivo de la AUGM, Álvaro Rico, y el rector de la UNT, Sergio Pagani, junto a la vicerrectora, Mercedes Leal. Contó con presentaciones musicales y de danza a cargo de la Facultad de Artes y la Escuela de Música de la UNT. Por su parte, la ceremonia de cierre y premiación será el viernes 7, desde las 14:30, en el Teatro Alberdi.

“Las Jornadas tienen una gran importancia dentro de los muchos programas que lleva adelante AUGM y es el más antiguo: 32 años de 35 que cumplió recientemente la Asociación. Las Jornadas actualizan la visión estratégica de los fundadores de la AUGM, que tomaron la bandera de la integración a través de las universidades públicas y de contribuir a generar un espacio común del conocimiento en la región, en base a la colaboración científica, la solidaridad y el intercambio”, indicó Rico. Señaló también que, en el contexto actual, “tenemos que ser firmes en la construcción desde AUGM de una ciudadanía democrática, participativa y comprometida”.

Asimismo, Pagani brindó sus palabras de bienvenida y afirmó que este encuentro “es una respuesta absolutamente contundente y enérgica ante tantas situaciones complejas y de agresión que vivimos las universidades públicas de nuestra región y en especial las argentinas, diciéndoles que aquí estamos presentes, que queremos construir una región mejor con más educación, más ciencia y más extensión. En estas Jornadas es importante el intercambio científico y fraterno entre países”.

Sobre las Jornadas

Las Jornadas, creadas en 1993, están orientadas a promover la relación entre jóvenes científicos y a impulsar su integración en los trabajos que desarrollan. Se crean redes interpersonales y académicas. La UNL fue sede de este evento en dos oportunidades.

Sitio web de las 32º Jornadas

Más información en www.unl.edu.ar/internacionalizacion/augm  

Agenda