Identidad y historia
La EIS celebra 116 años de su Nacionalización
Viernes 21 de noviembre de 2025 / Actualizado hace 2 horas, 39 minutos
Este 23 de noviembre, la Escuela Industrial Superior de la UNL celebra 116 años de su nacionalización, un hito que marcó el inicio de una trayectoria educativa de excelencia y proyección regional.
Este domingo 23 de noviembre, la Escuela Industrial Superior (EIS), anexa a la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Litoral, cumplirá 116 años de su nacionalización. Con una historia que se nutre de miles de egresados, cientos de estudiantes distinguidos en el país y en el extranjero, un reconocido prestigio académico, innumerables anécdotas y un edificio emblemático, los orígenes de la institución se remontan a la última década del siglo XIX. Particularmente a 1892, con la creación de la Escuela de Oficios que funcionó en calle 9 de Julio, donde se dictaban el Taller de Trabajo Manual y los Cursos Especiales para Maestros, bajo la conducción de Enrique Muzzio, uno de los referentes fundamentales en la construcción del proyecto educativo.
En la actualidad, la escuela cuenta con más de 1100 estudiantes provenientes del Gran Santa Fe, más de 250 docentes y más de 40 nodocentes: una amplia comunidad educativa dedicada a la formación de profesionales técnicos.
En el marco de esta fecha significativa, el próximo sábado 29 la institución abrirá sus puertas a los graduados de las promociones 1975 y 2000, quienes cumplen 50 y 25 años de su egreso. Serán recibidos por autoridades y docentes; la actividad comenzará en el Salón de Actos, continuará con un recorrido por aulas y talleres, y finalizará con un ágape en el hall principal. El encuentro es coorganizado junto a la Fundación Escuela Industrial Superior.
Línea histórica
- 1892: Creación de la Escuela de Oficios.
- 1902: Renombramiento a Escuela Industrial Regional de la Provincia de Santa Fe.
- 1905: Cambio de denominación a Escuela Industrial Central.
- 1905: Inicio de la construcción del actual edificio.
- 1908: Visita del Dr. Rómulo S. Naón, Ministro de Justicia e Instrucción Pública de la Nación.
- 1909: Firma del convenio Nación–Provincia para la nacionalización (1 de marzo).
- 1909: Firma del decreto de nacionalización (23 de noviembre).
- 1909: Implementación de la primera especialidad de la escuela: Mecánica.
- 1915: Incorporación de la especialidad de Construcciones.
- 1919: La Escuela Industrial Superior es anexada a la recientemente creada Universidad Nacional del Litoral.
- 1923: Creación del primer Centro de Estudiantes.
- 1930: Incorporación de la especialidad Química.
- 1951: Creación de la Biblioteca “Gral. San Martín”.
- 1955: La institución adquiere definitivamente el nombre de Escuela Industrial Superior.
- 1965: Creación de la Asociación Padres de Alumnos de la Escuela Industrial (APAEIS).
- 1976: Apertura de la especialidad Construcciones Hidráulicas (dictada hasta 1988).
- 1990: Creación de la Fundación Escuela Industrial Superior, impulsada por un grupo de egresados.
- 2009: Conmemoración de los 100 años de Nacionalización, con importantes celebraciones institucionales.
- 2025: Aprobación del plan de estudios de la especialidad Programación, que comenzará a dictarse en 2026.
Prensa EIS | prensa@eis.unl.edu.ar
Espere por favor....