Crecimiento

La FICH celebró un nuevo aniversario de su creación

Lunes 19 de mayo de 2025 / Actualizado hace 1 día, 7 horas

Fue creada en 1970, sobre la base del Departamento de Hidrología General y Aplicada. Se realizó un acto en el que se presentó un balance de las acciones de gestión de los últimos tres años; se entregaron reconocimientos y se brindaron homenajes.

A sala llena, la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) celebró sus 55 años de vida junto a su comunidad de docentes, nodocentes, estudiantes, graduados y representantes de organismos y empresas vinculados al quehacer institucional de la Facultad.

Durante el acto, la decana Marta Paris brindó un detalle de las acciones desarrolladas por la gestión en los últimos tres años, destacando una dinámica de trabajo horizontal que fortaleció y potenció la labor en equipo.

Asimismo, presentó las principales acciones en proceso y futuras, que abarcan las misiones sustantivas de la Universidad: regularización de cargos docentes; actualización del plan de estudio de Ingeniería en Informática; adecuación de los reglamentos de los proyectos y trabajos finales de carrera; continuidad del taller de apoyo a las prácticas profesionales supervisadas; virtualización de procesos de gestión académica; plan de diagnóstico y optimización de procesos administrativos; fortalecimiento de lazos interinstitucionales; participación activa en proyectos de investigación, programas y redes internacionales; doble titulación e internacionalización de espacios curriculares; actualización y nuevos convenios de servicios especializados y pasantías; fortalecimiento de la oferta de cursos de actualización y extracurriculares; revitalización del nuevo gabinete para emprendedores; continuidad del programa de residuos sólidos; regularización de reglamentos de laboratorios y equipamiento; promoción de actividades de difusión de la ciencia y la innovación; fortalecimiento administrativo y académico de las carreras de posgrado; puesta en marcha del programa «La FICH va a la escuela»; proyección de una sala multimedia para producción de materiales educativos y de comunicación; diferentes obras de infraestructura y reacondicionamiento de espacios físicos.

"En estos tres años hemos trazado un camino, asumiendo la responsabilidad de atender los problemas diarios, y a la vez, proyectando acciones. En este camino no estuvimos solos, sino que lo desandamos junto a ustedes: docentes, nodocentes, estudiantes y graduados.  Por ello les pido que una vez más nos acompañen para seguir avanzando y creciendo", afirmó la decana, agradeciendo el apoyo de las máximas autoridades de la Universidad y de las diferentes unidades académicas, centros e institutos, Consejo Directivo de la FICH, comunidad universitaria en su conjunto y organizaciones externas vinculadas a la Facultad.  

Por su parte, la vicerrectora de la UNL Larisa Carrera expresó: “siempre es bueno tomarse un momento para mirar hacia atrás y contar todo lo que ocurrió y lo que hicimos. Por eso, especialmente en este momento de menosprecio por lo público, por la universidad y por la ciencia, es muy valiosa esta costumbre que tomó la FICH de habilitar cada año este espacio de recuperación de la memoria colectiva, del que participa toda su comunidad, como parte del proyecto que nos engloba a todos y pertenece a la Universidad Nacional del Litoral. En este proyecto es clave reconocer al otro y que el otro se sienta reconocido en su trabajo cotidiano para que la institución siga funcionando. Quienes nos dedicamos a la gestión, seguir contando con todos ustedes y sus ganas de seguir trabajando es el mayor tesoro que puede tener la Universidad Pública en Argentina”.

En el acto estuvieron presentes autoridades de la UNL; autoridades provinciales; decanos y decanas de las unidades académicas de la UNL; ex decanos de la FICH; integrantes del Consejo Superior; directores de institutos de doble dependencia UNL-CONICET; Profesores Honorarios de la UNL; autoridades de la FICH; integrantes del Consejo Directivo de FICH; autoridades de la Federación Universitaria del Litoral; autoridades del Centro de Estudiantes de la FICH; autoridades de ADUL y de APUL; Padrinos; colegios de profesionales; representantes de empresas y del Banco Crediccoop; nodocentes, docentes, estudiantes, graduados y público en general.

Nuevos espacios  y homenajes
Durante el acto, se recordó a  Hugo Zingaretti, Silvia Wolansky y Eduardo Figueredo, quienes fallecieron recientemente.

Por su parte, el vicedecano Felipe Franco presentó las nuevas obras de Bedelía, sala de profesores y gabinete para emprendedores. “El objetivo fue generar un reordenamiento de las instalaciones, pensando en el desarrollo de las funciones sustantivas de la Universidad. Los espacios de Bedelía y sala de profesores fueron trasladados a la planta baja, a fin de brindar una mayor accesibilidad, confort y prestaciones a los usuarios. Asimismo, nos propusimos mejorar la visibilidad del gabinete para emprendedores, espacio clave para nuestros estudiantes y graduados, que fue reubicado en el primer piso”, comentó Franco.

Al respecto, Sebastián Diez, secretario de Infraestructura y Servicios de la Facultad, contó que “las obras de la nueva Bedelía y sala de profesores en la planta baja comenzaron hace un año con el apoyo de los docentes del Departamento de Cartografía y Agrimensura, que ocupaban este espacio físico y que inmediatamente reconocieron la importancia que tenía para toda la comunidad de la FICH realizar este cambio. Hoy, estos docentes se encuentran en el tercer piso del edificio principal, junto al aula 3.2, que además será de uso prioritario para las asignaturas del departamento, adecuada para tal fin”. Asimismo, mencionó otras obras realizadas en los últimos tres años, entre las que se destacan la refacción de aulas y creación de nuevos laboratorios, equipados con tecnología digital y climatización, y reacondicionamiento de baños sin distinción de género.  

Con la inauguración de estas nuevas obras se renovó el reconocimiento al Ing. Alberto Luis Polla, cuyo nombre fue asignado a la sala de profesores en el año 2004, y se rindió homenaje al Ing. Eduardo Barbagelata, colocando su nombre al gabinete para emprendedores, según resolución de Consejo Directivo 301/22.

Previo al corte de cintas, Fausto Barbagelata, hijo de Eduardo, en referencia a su padre expresó: “Estaba convencido de que el conocimiento era un recurso imprescindible para el desarrollo de una sociedad sustentable y en ese sentido participó en innumerables proyectos, presentando ideas y soluciones innovadoras en muchos ámbitos y en distintas provincias. Eduardo fue una persona que no se guardó nunca su conocimiento, su sabiduría, sus experiencias y lo compartió siempre con amor. Es un valor que dirigió su vida, la nuestra y sobre todo la de las personas que lo conocieron. Una vez me dijo, 'todo en esta vida es perecedero, sólo el amor queda'. Y este homenaje es fruto del amor que él tuvo por su profesión”.

Reconocimientos

Durante el acto también se entregaron distinciones a docentes, estudiantes, graduadas y graduados que recibieron premios o reconocimientos en eventos académicos y científico-tecnológicos durante el último año: Marcelo Horacio García, Bruno Zorzet, Rodrigo Echeveste, Diego Milone, Matías Gerard, Betzabet Morero, Franco Nardi, Gabriel Siano, Lisandro Seluy, Leandro Vignolo, Luis María Córdoba, Priscila Daiana Ríos, Gonzalo Sacks y Omar Adrián Cerelli.

Asimismo, fueron distinguidos Raúl Fortunato y Mónica DÉlía, por los años de dedicación y labor brindados a la FICH, tras acogerse a la jubilación.

Agenda