Logros y reflexiones

La FICH conmemoró sus 54 años de vida

Martes 14 de mayo de 2024 / Actualizado hace 2 semanas, 3 días

Fue en un acto donde se repasaron los principales logros alcanzados en el último año y se invitó a reflexionar sobre los nuevos desafíos y del futuro de la institución. Docentes, nodocentes, estudiantes y graduados recibieron homenajes y distinciones.

En un acto encabezado por el rector de la UNL, Enrique Mammarella; la decana de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas (FICH), Marta Paris, y el vicedecano de la FICH, Felipe Franco, se celebró el 54 aniversario de esta Facultad.

“Hoy renovamos la idea que propusimos al inicio de esta gestión de gobierno y que consiste en evocar esta fecha como una oportunidad para reunirnos, reconocernos y valorarnos. Hay logros que pasan desapercibidos y merecen darse a conocer, especialmente porque son fruto del esfuerzo de toda la comunidad de la FICH”, afirmó Paris al inicio de su discurso.

En el acto estuvieron presentes el ex rector y actual diputado nacional, Mario Barletta; autoridades de UNL y de FICH; decanos y decanas de otras unidades académicas de la UNL;  ex decanos de la FICH; integrantes del Consejo Superior y del Consejo Directivo de la FICH; profesores honorarios de la UNL; directores de institutos de doble dependencia UNL-CONICET; autoridades provinciales, de la Federación Universitaria del Litoral, del Centro de Estudiantes de la FICH, y de los gremios ADUL y APUL. También acompañaron representantes de Padrinos, colegios de profesionales, empresas y Banco Credicoop; docentes, nodocentes, estudiantes y graduados de la Casa.

Logros

Durante su discurso, Paris detalló los principales logros alcanzados en el último año en las áreas de concursos docentes y nodocentes; académica; infraestructura y servicios; posgrado; ciencia e innovación; internacionalización; comunicación; extensión; eventos; programas y relaciones institucionales, y cooperadora.

Asimismo, recordó que este año también se celebra el 50 aniversario de Perito Topocartógrafo y 10 años de Ingeniería en Agrimensura.

Tras agradecer el apoyo recibido por el rector, la vicerrectora y autoridades de Rectorado; Consejo Directivo; personal docente y no docente; estudiantes y graduados; organizaciones; vicedecano y equipo de gestión, la decana concluyó su discurso invitando a la comunidad de la FICH a “continuar trabajando y fortaleciendo cada uno de estos logros, en pos de revalorizar el rol clave que tiene la Universidad Pública para el desarrollo del país”.

Universidad grande y transversal

Así definió el rector Mammarella al tipo de institución que debe construir la comunidad universitaria, gestionando y promoviendo políticas que contribuyan a este desarrollo.

“Felicito a la FICH por entender que hay que traspasar los límites del aula o de la oficina porque nuestra responsabilidad está en el territorio. Esto ha sido asumido por la Facultad, acompañando las políticas centrales y promoviendo sus propias políticas. Cada aniversario es una buena oportunidad, no solo para celebrar, sino también para reflexionar; repasar cómo se llegó hasta aquí, pero también pensar cómo se sigue adelante para revalidar la Educación Pública en nuestro país. Este año es tal vez el más incierto con respecto a los anteriores y nos obliga a focalizar los esfuerzos en el uso inteligente de los recursos para seguir construyendo una universidad grande y transversal". 

Durante el encuentro se otorgaron reconocimientos a integrantes de la comunidad de la Facultad que fueron distinguidos por otras instituciones y se brindó homenaje al personal que culminó sus servicios tras acceder a la jubilación.  

Constructores del presente

Con un emotivo discurso, tras recordar una anécdota vinculada a sus inicios en la FICH, Francisco Robles, quien se jubiló como nodocente de la Facultad, invitó a pensar de qué modo quienes trabajan en la Universidad son al mismo tiempo “constructores de” y “construidos por” la institución.

“Todos los que estamos aquí somos constructores de este presente. Pero esta noche, cuando lleguen a sus casas y apoyen la cabeza sobre la almohada, sepan que no sólo construyen una institución, sino que la institución nos construye, y debemos pensar cuáles son las marcas que nos deja la institución, en la piel, en el corazón, en la cabeza”.

Afán de crecimiento  

Mario Barletta, homenajeado por acceder a la jubilación tras casi 54 años vinculado a la FICH, primero como estudiante y luego como docente, funcionario y decano, expresó su admiración por la Facultad y destacó su afán de crecimiento.

“La FICH siempre ha tenido coherencia en sus políticas, y como parte de una gran familia como es la Universidad, se abrió paso entre los más fuertes, poderosos e históricos de esta casa de estudios. Durante sus 54 años, sólo supo de crecimiento, desde su origen con una carrera de hidrotécnico, hasta la actualidad con una propuesta en inteligencia artificial. Una comunidad llena de vida y entusiasmada por el trabajo propio, que hará posible estar siempre a la vanguardia del conocimiento, del desarrollo de la ciencia, de la tecnología y al servicio de la sociedad". 

Orgullo

Desde Francia, el estudiante de Ingeniería Ambiental Maximiliano Tortul, quien está realizando la doble titulación en L'École Nationale du Génie de l'Eau et de l'Environnement de Strasbourg (ENGEES), envió un mensaje en representación de las personas distinguidas por otras instituciones, a raíz de sus logros académicos y científicos. En el caso de Maximiliano, resultó seleccionado para participar del 10ª Foro Mundial del Agua en Bali, Indonesia.

"La participación en un evento de esta magnitud, así como un gran honor, también representa una gran responsabilidad, de la cual espero estar a la altura, gracias a la formación que he recibido, en especial en la FICH, donde la temática relacionada con el agua no es abordada sólo desde un aspecto técnico, sino también desde los aspectos social, económico, ecosistémico o ambiental. Quiero desear un feliz aniversario a toda la comunidad universitaria de nuestra Facultad, por la cual siento un gran cariño y sentido de pertenencia. A la distancia, celebro con ustedes por otro año más de educación pública y gratuita para seguir formando a los ingenieros que continuarán impulsando el desarrollo de nuestro país".   

Acceder a la transmisión completa del acto

Agenda