En la Redonda, Arte y Vida Cotidiana
La FIQ fue parte de la Semana de la Ciencia
Miércoles 1 de octubre de 2025 / Actualizado hace 1 semana, 1 día
En el marco de la Semana de la Ciencia UNL-CONICET, la Facultad de Ingeniería Química de la UNL propuso 13 actividades de comunicación de la ciencia destinadas a escuelas y público en general.
Del 25 al 27 de septiembre se realizó en la “Redonda, Arte y Vida Cotidiana” la Semana de la Ciencia 2025, una iniciativa de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), junto con el CCT CONICET Santa Fe, con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo y la Secretaría de Desarrollos Culturales del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe.
En esta edición, como ya es habitual, la Facultad de Ingeniería Química de la UNL estuvo presente activamente con 13 propuestas de cultura científica para todos los públicos. Específicamente, las propuestas de los días jueves y viernes estuvieron dirigidas a estudiantes de escuelas secundarias, y el sábado para público en general. Para poder implementarlas, se conformaron dos conglomerados y cada uno propuso las siguientes actividades:
Propuestas del conglomerado FIQ-UNL, INLAIN e IFIS Litoral:
- Lo esencial es invisible a los ojos.
- Elige tu propia aventura y arma tu receta de yogur
- Microviaje lácteo
- Las frutas y las hortalizas se trasladan desde el huerto y nos cuentan sus secretos
- Develando los colores de la naturaleza
- SensorPlay
- Asomados a lo invisible: aliados y enemigos en la cocina
Propuestas del conglomerado FIQ-UNL, IFIS Litoral y Escuela Industrial Superior:
- Espejito, espejito: la física de los hologramas
- El extraño caso del líquido trepador y el pájaro de fuego
- Toque eléctrico
- Atraídos por el magnetismo
- Sé verlas la revés: simetría y colores - Propuesta del Grupo Extrapola FIQ
- El tren volador y otros misterios electromagnéticos
Prensa FIQ-UNL | prensa@fiq.unl.edu.ar