Hasta el 2008

La OSNUL preside el Consejo de Obras Sociales de las Universidades

Lunes 29 de mayo de 2006

La Obra Social de la Universidad Nacional del Litoral fue elegida para presidir el Consejo Nacional de Obras Sociales de las Universidades Nacionales. La decisión fue unánime. El mandato comenzó el 5 de mayo y es por dos años.

Los días 4 y 5 de mayo los representantes de las obras sociales de la Universidades Nacionales eligieron a la Obra Social de la Universidad Nacional del Litoral (OSUNL) para presidir durante dos años el Consejo Nacional de Obras Sociales de las Universidades Nacionales (COSUN). En esta oportunidad la elección fue por decisión unánime de sus 24 miembros.

Cabe recordar que la OSUNL no preside el Consejo desde hace 20 años y ahora lo hará por los próximos dos, es decir que toda la administración del COSUN estará en Santa Fe. "Este es un reconocimiento al aporte que hace nuestra obra social en las reuniones, donde siempre tratamos de llevar proyectos, posturas, y solucionar problemas", considera el Ing. Gustavo Mondejar, presidente del Consejo Directivo de la OSUNL y por lo tanto del COSUN.

Proyectos de gestión

El COSUN es un organismo de consulta, asesoramiento y coordinación de la más variada temática que pueda presentarse en cualquier obra social. En el consejo se debaten, estudian y definen los asuntos en forma orgánica en reuniones conjuntas de representantes de todas las obras sociales, convocados con un calendario planificado en forma anual.

"En principio hay que coordinar las políticas y llevar adelante las soluciones para los problemas que tienen las obras sociales de las universidades nacionales, que en estos momentos es bastante", comentó Modejar y puntualizó "que después de la salida de la convertibilidad los gastos en salud han crecido en gran medida y los sueldos docentes no lo han hecho, así que hemos tenido un desfazaje. Además la mayoría del aumento que han tenido los trabajadores de las universidades fue de forma no remunerativa, por lo que no aportan a la obra social".

En este sentido el COSUN se encuentra trabajando fuerte con el CIN, con la SPU, para tratar de revertir la situación planteada, "porque desde las obras sociales necesitamos que el 100% de los sueldos universitarios sea en blanco y que aporte al sistema, porque sino realmente estamos en un proceso de desfinanciamiento que lo estamos soportando por recursos que se han generado en otras épocas pero no podemos sostenerlo a largo plazo", remarcó Modejar.

Agenda