La RISM 23 puede leerse online
Lunes 27 de noviembre de 2023 / Actualizado el lunes 27 de noviembre de 2023
Se trata de un número especial titulado Habitar escuchando. Actas de las Segundas Jornadas de Estudio sobre Música y Ecología. Fue editado por Alejandro Reyna, Alejandro Brianza y Cristian Villafañe.
La Secretaría de Investigación y Posgrado del Instituto Superior de Música informa a la comunidad educativa que está disponible para su descarga el Número 23 de la Revista del Instituto Superior de Música (Ediciones UNL, noviembre de 2023).
Este nuevo ejemplar de la RISM es un número especial titulado “Habitar escuchando. Actas de las Segundas Jornadas de Estudio sobre Música y Ecología”, que fue editado por Alejandro Reyna, Alejandro Brianza y Cristian Villafañe.
Los contenidos de la RISM Nro. 23 son los siguientes:
~ Prólogos:
Damián Rodríguez Kees: “Prefacio al número 23”.
Alejandro Reyna, Alejandro Brianza, Cristian Villafañe (eds): “Habitar escuchando. Actas de las Segundas Jornadas de Estudio sobre Música y Ecología”.
~ Artículos
Roberto Barbanti: “Ecosofía del sonido y desafíos de la escucha”.
Susana Jiménez Carmona: “¿Usted está aquí? Artes de la atención para voces que no(s) hablan”
Gustavo Celedón Bórquez: “Sonido y ecología: preguntas, ideas, urgencias en torno al field recording”.
Federico Buján: “De la reificación del sonido a la experiencia de la escucha: dinámicas de la significación sonora y su carácter relacional”.
Susana Espinosa: “Las caminatas eco-sonoras. Una propuesta para promover la escucha reducida del medioambiente natural”
Roberto Barbanti, Aurélien Bourdiol, Gustavo Celedón, Ulysse Del Ghingaro, Alejandro Reyna, Stéphan Schaub, Makis Solomos, Jordi Tercero: “Habitar el Humedal con/a través del sonido. Voces vivas y memoriales alrededor de Santa Fe”
María Inés López, Verónica Pittau: “Santa Fe, 2003: las canciones de la inundación, memorias musicales de la tragedia”.
Makis Solomos: “Música y sonido en detención política. Escuchar, recordar y empoderarse”.
Ulysse Del Ghingaro: “De hacer–con a componer–con: ¿una posible convergencia entre ecología y composición musical?”.
Natalia Solomonoff: “A entera revisación del público en general (1981), de Graciela Paraskevaídis: una manera de escuchar el mundo”.
Joaquín Suárez-Ruiz: “El ‘teatro ecoacústico’ de David Monacchi: motivación proambiental con fundamento en la psicología moral”.
Cristian Villafañe: “Sensibilizar la escucha. Reflexiones a cuatro años de su creación”.
Sobre la RISM
Se trata de una publicación periódica con referato de contenidos específicos musicales de carácter teórico y analítico que el Instituto edita desde el año 1989. La Revista del ISM incluye regularmente artículos de autores locales, del país y del extranjero sobre temáticas vinculadas a aspectos compositivos, históricos, estéticos y analíticos de la música.