Inauguración de obras en el jardín de la UNL
La Ronda se amplía y se renueva
Lunes 8 de mayo de 2006
Con las nuevas instalaciones, destinadas a los niños de cinco años, se completa el ciclo de educación inicial. En el acto de inauguración Barletta admitió que la educación inicial de la UNL se prepara para el gran salto: ya se proyecta la apertura de la sala d
El jueves 4 de mayo quedaron formalmente inauguradas las obras del Jardín La Ronda, de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). De este modo, el jardín cuenta con la sala de cinco años, completando el ciclo de educación inicial.
El acto contó con la presencia del rector de la Universidad, Ing. Mario Barletta, la Directora del Jardín, Psic. Laura Corral, además de padres, alumnos, docentes y personal no docente del mismo.
"La escuela es un edificio que tiene cuatro paredes y el futuro adentro", afirmó Barletta, motivo por el cual según el rector, la institución despliega "todos los recursos que tiene a su alcance a favor de ese futuro". Es por esto que también expresó su convicción de que "la comunidad nos va a acompañar en el proyecto de la futura sala de seis".
"El criterio de economía concretado aquí resulta una referencia aplicable a todos los proyectos de la Universidad, ya que nunca se ha perdido de vista el objetivo final de contar con un jardín que constituya un ejemplo de institución educativa", concluyó el Ing. Barletta.
Por su parte, la Directora del Jardín destacó "el apoyo de la gestión del Rectorado, no sólo del Ing. Barletta, sino de los secretarios, decanos y directores" y agradeció el "acompañamiento y apoyo de diversos sectores y actores de la Universidad" para concretar el proyecto de completar el ciclo de educación inicial.
Gracias al planeamiento de la construcción fue posible dar continuidad al funcionamiento del edificio durante la ejecución de las tres etapas, con una inversión total de $89.000.
Luego se procedió al tradicional corte de cintas y se invitó a los presentes a una recorrida por las nuevas instalaciones. Allí pudo apreciarse un mural realizado por los niños de cinco años y dirigido por la Prof. Alejandra Bonfanti.
El acto contó con la presencia del rector de la Universidad, Ing. Mario Barletta, la Directora del Jardín, Psic. Laura Corral, además de padres, alumnos, docentes y personal no docente del mismo.
"La escuela es un edificio que tiene cuatro paredes y el futuro adentro", afirmó Barletta, motivo por el cual según el rector, la institución despliega "todos los recursos que tiene a su alcance a favor de ese futuro". Es por esto que también expresó su convicción de que "la comunidad nos va a acompañar en el proyecto de la futura sala de seis".
"El criterio de economía concretado aquí resulta una referencia aplicable a todos los proyectos de la Universidad, ya que nunca se ha perdido de vista el objetivo final de contar con un jardín que constituya un ejemplo de institución educativa", concluyó el Ing. Barletta.
Por su parte, la Directora del Jardín destacó "el apoyo de la gestión del Rectorado, no sólo del Ing. Barletta, sino de los secretarios, decanos y directores" y agradeció el "acompañamiento y apoyo de diversos sectores y actores de la Universidad" para concretar el proyecto de completar el ciclo de educación inicial.
Un nuevo espacio
La ampliación del Jardín consistió en lograr mediante un entrepiso un nuevo local para incluir la sala de cinco años, más una terraza de expansión y la conexión entre ambos bloques del edificio a fin de lograr la máxima seguridad, garantizando las vías de salida alternativa necesaria, por medio de la inclusión de una nueva circulación vertical. "En todo momento estuvo presente en la mente de los proyectistas la condiciones particulares de sus pequeños usuarios en la cuestión de la ergonomía, ya que todos sus aspectos contemplan seguridad y confort de los mismos", explicó Barletta.Gracias al planeamiento de la construcción fue posible dar continuidad al funcionamiento del edificio durante la ejecución de las tres etapas, con una inversión total de $89.000.
Ciclo inicial completo
Con la incorporación, a partir del actual ciclo lectivo, de la sala de cinco o preescolar, La Ronda dispondrá del nivel inicial completo: tanto el ciclo básico Á‚"“que agrupa a las salitas de lactantes, deambuladores y para chicos de dos añosÁ‚"“ como el ciclo superior Á‚"“integrado por las salas de tres, cuatro y, ahora, de cinco años. A su vez, el rector comunicó la resolución, que deberá ser puesta a consideración del Consejo Superior Universitario, de cambiar el nombre de "Jardín Maternal", por el de "Jardín de Infantes".Luego se procedió al tradicional corte de cintas y se invitó a los presentes a una recorrida por las nuevas instalaciones. Allí pudo apreciarse un mural realizado por los niños de cinco años y dirigido por la Prof. Alejandra Bonfanti.