Ingreso 2005

La Universidad cuenta con 12.644 nuevos estudiantes

Lunes 14 de marzo de 2005

La cifra supera los 10.909 inscriptos del año pasado: 6.406 estudiantes cursarán las carreras presenciales y 6.238 lo harán a través de la modalidad a distancia. UNLVirtual tiene 1696 inscriptos más que en 2004. La nueva carrera de Nutrición fue el boom entre

Un total de 12.644 estudiantes se inscribieron para cursar las más de 60 carreras presenciales y las 40 propuestas a distancia que dictará la Universidad Nacional del Litoral en 2005. De acuerdo a la cantidad de jóvenes registrados en 2004, este año se inscribieron 1735 personas más.

La cifra final (Ver Cuadro Cantidad de ingresantes a carreras presenciales) no incluye los inscriptos a los ciclos de licenciatura presenciales, ni la cantidad de jóvenes que cursarán Medicina en Santa Fe.

Uno de los datos llamativos en cuanto a los inscriptos a las carreras presenciales es, sin duda, la cantidad de jóvenes que cursarán en la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas (FBCB). A partir de este año, la unidad académica que funciona en Ciudad Universitaria, será la facultad con más inscriptos de toda la UNL con 1191 estudiantes. Si se desagregan los datos, se confirma que más allá de los 272 inscriptos en Bioquímica y en Biotecnología y de los 400 registrados en las carreras que se dictan en el ámbito de la Escuela Superior de Sanidad, el factor desequilibrante fue la flamante licenciatura en Nutrición a la cual se inscribieron 519 jóvenes.

Por otra parte, como históricamente sucede en la UNL, las unidades académicas que registran mayor cantidad de inscriptos son las facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) y de Ciencias Económicas (FCE) con 1157 y 919 ingresantes, respectivamente.

Cantidad de ingresantes a carreras presenciales por Unidad Académica (Los datos no incluyen los inscriptos a los ciclos de licenciatura que se dictan presencialmente)
-Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo: 656(Ingreso 2004) - 683(Ingreso 2005)
-Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas**: 815(Ingreso 2004) - 1191(Ingreso 2005)
-Facultad de Ciencias Agrarias: 184(Ingreso 2004) - 226(Ingreso 2005)
-Facultad de Ciencias Económicas: 960(Ingreso 2004) - 919(Ingreso 2005)
-Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: 1334(Ingreso 2004) - 1157(Ingreso 2005)
-Facultad de Ciencias Veterinarias: 381(Ingreso 2004) - 375(Ingreso 2005)
-Facultad de Humanidades y Ciencias***: 1080(Ingreso 2004) - 958(Ingreso 2005)
-Facultad de Ingeniería Química: 486(Ingreso 2004) - 365(Ingreso 2005)
-Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas: 414(Ingreso 2004) - 397(Ingreso 2005)
-Escuela Universitaria de Análisis de Alimentos: 30(Ingreso 2004) - 34(Ingreso 2005)
-Escuela Universitaria del Alimento: 59(Ingreso 2004) - 69(Ingreso 2005)
-TOTAL: 6367(Ingreso 2004) - 6406(Ingreso 2005)
* Los datos incluyen los inscriptos al 1Á‚º de marzo de 2004 y 2005, respectivamente.
** Incluye los datos de la Escuela Superior de Sanidad
*** Incluye los datos del Instituto Superior de Música

Cada vez más

La diversidad y calidad de propuestas a distancia que dicta la universidad a través de UNLVirtual repercute cada vez más no sólo en las 14 provincias en las que funciona el sistema, sino también en todo el territorio nacional (Ver Cuadro Cantidad de ingresantes a distancia por provincia de procedencia). Es por ese motivo que, para 2005, se inscribieron 6238 personas provenientes de todo el país (1696 más que en 2004, un 20% más) en las 40 propuestas académicas que se dictarán (Ver Cuadro Cantidad de ingresantes a distancia por Unidad Académica).

Las tecnicaturas fueron las propuestas académicas más elegidas, en tanto que los Bachilleres Universitarios que ofrecen las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS), Ciencias Económicas (FCE) y Humanidades y Ciencias (FHUC) registran un número muy alto de inscriptos. De esta manera, se confirma la tendencia que indica que cada vez más personas eligen cursar carreras de grado desde su ciudad.

Cantidad de ingresantes a distancia por provincia de procedencia
- Buenos Aires: 521 inscriptos
- Capital Federal: 87 inscriptos
- Catamarca: 13 inscriptos
- Chaco: 112 inscriptos
- Chubut: 72 inscriptos
- Córdoba: 685 inscriptos
- Corrientes: 170 inscriptos
- Entre Ríos: 1010 inscriptos
- Formosa: 12 inscriptos
- Jujuy: 111 inscriptos
- La Pampa: 50 inscriptos
- La Rioja: 11 inscriptos
- Mendoza: 238 inscriptos
- Misiones: 173 inscriptos
- Neuquen: 84 inscriptos
- Río Negro: 39 inscriptos
- Salta: 115 inscriptos
- San Juan: 17 inscriptos
- San Luis: 52 inscriptos
- Santa Cruz: 40 inscriptos
- Santa Fe: 2497 inscriptos
- Santiago del Estero: 30 inscriptos
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico: 31 inscriptos
- Tucumán: 68 inscriptos
- TOTAL: 6238 inscriptos

Cantidad de ingresantes a distancia por Unidad Académica
- Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo: 863
- Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas: 401
- Facultad de Ciencias Agrarias: 160
- Facultad de Ciencias Económicas: 735
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: 1278
- Facultad de Ciencias Veterinarias: 706
- Facultad de Humanidades y Ciencias: 1395
- Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas: 578
- Secretaría de Extensión*: 122
- TOTAL: 6238
* Los cursos de la Secretaría de Extensión mantendrán abiertas la inscripciones hasta el 20 de marzo

Agenda