Acciones de extensión

La UNL articula acciones con la escuela media

Viernes 7 de julio de 2006

Docentes de la UNL conjuntamente con alumnos y docentes de escuelas medias realizan acciones de articulación entre las instituciones. Los alumnos fueron recibidos por el rector Barletta, recorrieron las instalaciones de rectorado, recibieron información sobre

La problemática del ingreso es un desafío para las instituciones de educación superior. En este sentido, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) viene implementando un proyecto de articulación con las escuelas de nivel medio Á‚"“ polimodal desarrollando diferentes actividades donde la educación y la ciencia se conciben como pilares centrales en la construcción de una sociedad para todos.

De esta manera, y en el marco de las acciones de extensión que la UNL viene desarrollando en diferentes barrios de la ciudad, se puso en marcha un proyecto con cuatro escuelas en un trabajo conjunto con docentes y directivos.

Actividades con alumnos en Rectorado

Las instituciones educativas reconocen la necesidad del desarrollo de actividades que tiendan a posibilitar el ingreso de sus alumnos a la educación superior.

Una de las actividades de este proyecto consistió en la visita de 60 alumnos acompañados por docentes y directivos de la Escuela Técnica Coronel de Marina Martín J. Thompson y Omar Rupp de Alto Verde y las escuelas Técnica Santa Rosa de Lima y Alem, a la sede de rectorado de la casa de estudios.

En la ocasión, los estudiantes realizaron una recorrida guiada por las instalaciones, donde pudieron consular sobre el sistema de ingreso e información para el estudiante. Además participaron de un taller - debate a partir de la proyección de una película en el Paraninfo, con la participación de docentes de la UNL que analizaron con los alumnos categorías de literatura, historia y discurso, aportes desde las ciencias naturales y de la matemática. Estas actividades brindan a los alumnos herramientas para afianzar la idea de que el conocimiento colabora con la comprensión de la realidad que nos rodea.

Al respecto, Andrea Pacífico, coordinadora del proyecto señaló que "las actividades desarrolladas se proponen favorecer la incorporación de los alumnos a la vida universitaria, brindando conocimientos sobre la problemática universitaria y profundizando contenidos en diferentes áreas básicas. Estas acciones son importantes para los alumnos ya que existe una necesidad de información, no conocen sobre las carreras, sobre las posibilidades que ofrece la Universidad y como es su funcionamiento".

Articulación con docentes y padres

En tanto, además de las actividades con los alumnos se está trabajando, entre docentes de la UNL y los docentes coordinadores de las escuelas, en la preparación de talleres para docentes, para que posteriormente se pueda trabajar con los alumnos en la elaboración de productos y trabajos de investigación sobre temas de las disciplinas que se aborden desde el programa de articulación.

El proyecto contempla también el desarrollo de talleres y acciones con los padres de los alumnos para abordar temas relacionados con la continuidad de los estudios, el ingreso a la universidad como de las condiciones de permanencia de los alumnos en la Universidad.

La próxima actividad que se realizará con los alumnos consiste en generar instancias de preparación para asistir a la Expo-carreras de la UNL y charlas con profesionales del barrio para que les cuente su experiencia como estudiantes universitarios.

Agenda