Extensión a la comunidad
La UNL desarrolla proyectos y acciones con instituciones de Alto Verde
Lunes 3 de julio de 2006
La Escuela Omar Rupp, la Escuela Thompson y el Centro de Salud Demetrio Gómez son las instituciones de Alto Verde que se comprometieron a desarrollar proyectos y acciones comunes con la UNL. Los convenios firmados ratifican el trabajo conjunto y articulado que
En el marco de una propuesta de desarrollo comunitario que la Universidad Nacional del Litoral (UNL) viene desarrollando en diferentes barrios de la ciudad se llevó a cabo, en el distrito de Alto Verde, la firma de convenios marco de cooperación con la Escuela Agrotécnica NÁ‚º 0645 Coronel de Marina Martín J. Thompson, la Escuela Particular Incorporada NÁ‚º 2067 Omar Rupp y el Centro de Atención Primaria de la Salud "Demetrio Gómez".
En el acto estuvieron presentes el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; la Prof. Isabel Molinas, Secretaria Académica de la UNL; el Arq. Alejandro Boscarol, Secretario de Extensión de la UNL; la Prof. Liliana Paiz de Izaguirre, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC); el Dr. José Hadad coordinador de la carrera de Medicina en Santa Fe; de la UNL; la coordinadora Pedagógica de la Regional IV María del Carmen Astegiano; Claudia Petinari, directora de la Escuela NÁ‚º 533; el director de la Escuela NÁ‚º 1081 Alberto Bernal; el supervisor docente del Servicio Oficial de Enseñanza Privada Cesar Jaurie; Mauricio Demarchi, presidente de la Asociación Vecinal Pro Mejoras Alto Verde; el jefe del Departamento administrativo Delegación Comunal Luis Morales; la Directora del INALI Julieta Parma, docentes, alumnos, vecinos, padres y pescadores de la zona.
Los acuerdos firmados ratifican el compromiso y trabajo articulado que entre las instituciones y la Universidad se vienen desarrollando a través de diferentes proyectos coordinados por la Secretaria de Extensión de la UNL.
En este sentido, la extensión es una función de la Universidad que articula la producción con el uso social de los conocimientos, no sólo transfiriendo, anticipando, capacitando y comunicando sino, y fundamentalmente, escuchando, aprendiendo y reflexionando sobre los problemas sociales.
Al respecto, el rector de la UNL Mario Barletta remarcó que "los convenios que firmamos son el resultado de una tarea previa y necesaria, que se basaron en el diálogo y el conocimiento de las necesidades y posibilidades de trabajo conjunto entre las instituciones del medio y la Universidad".
Cabe destacar que quedó inaugurado un espacio físico de la UNL en el Centro de Salud como referencia para la Comunidad de Alto Verde donde se podrán realizar consultas sobre los proyectos y acciones que se estén llevando adelante. Además, el Centro de Publicaciones de la UNL realizó una donación de libros tanto para las bibliotecas de ambas escuelas como para la del Centro de Salud.
En este sentido, la directora de la escuela Prof. Patricia Guerin manifestó que "nos encontramos ante dos posibilidades para la institución y los alumnos, el acercamiento de la universidad para colaborar en distintos aspectos con docentes y alumnos y la firma de un convenio que facilita el aprendizaje con apoyatura de docentes y alumnos universitarios y capacitación para docentes como de articulación para generar las condiciones para el acceso a la universidad, y por otro lado este año la escuela cuenta con una tecnicatura en pesca y acuicultura lo que beneficia a los alumnos en el titulo de técnico a obtener".
Por su parte, el rector Barletta agradeció a la escuela y la comunidad por permitir que la Universidad pueda alcanzar algunos de los objetivos que se ha planteado como institución y remarcó que "de esta manera logramos una mayor vinculación del conocimiento teórico con la práctica social".
Posteriormente en el Centro de Salud, se realizó la firma de los demás convenios. En este marco, la directora de la escuela Omar Rupp, Prof. Beatriz Lescano hizo referencia a la situación actual, los problemas de los jóvenes y la educación y manifestó que "ante la adversidad anteponemos esfuerzos coordinados entre universidad y escuela con la certeza de que en la construcción de redes está la alternativa que se nos presenta como la más valida para una articulación eficaz".
Por su parte, la Dra. Maria Gabriela Parodi, directora del Centro de Salud, remarcó la importancia de la continuidad del trabajo ya iniciado como la posibilidad de concretar muchos proyectos, articulando las capacidades de la universidad con los profesionales del Centro como de las demás instituciones.
En el acto estuvieron presentes el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta; la Prof. Isabel Molinas, Secretaria Académica de la UNL; el Arq. Alejandro Boscarol, Secretario de Extensión de la UNL; la Prof. Liliana Paiz de Izaguirre, decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC); el Dr. José Hadad coordinador de la carrera de Medicina en Santa Fe; de la UNL; la coordinadora Pedagógica de la Regional IV María del Carmen Astegiano; Claudia Petinari, directora de la Escuela NÁ‚º 533; el director de la Escuela NÁ‚º 1081 Alberto Bernal; el supervisor docente del Servicio Oficial de Enseñanza Privada Cesar Jaurie; Mauricio Demarchi, presidente de la Asociación Vecinal Pro Mejoras Alto Verde; el jefe del Departamento administrativo Delegación Comunal Luis Morales; la Directora del INALI Julieta Parma, docentes, alumnos, vecinos, padres y pescadores de la zona.
Los acuerdos firmados ratifican el compromiso y trabajo articulado que entre las instituciones y la Universidad se vienen desarrollando a través de diferentes proyectos coordinados por la Secretaria de Extensión de la UNL.
En este sentido, la extensión es una función de la Universidad que articula la producción con el uso social de los conocimientos, no sólo transfiriendo, anticipando, capacitando y comunicando sino, y fundamentalmente, escuchando, aprendiendo y reflexionando sobre los problemas sociales.
Al respecto, el rector de la UNL Mario Barletta remarcó que "los convenios que firmamos son el resultado de una tarea previa y necesaria, que se basaron en el diálogo y el conocimiento de las necesidades y posibilidades de trabajo conjunto entre las instituciones del medio y la Universidad".
Cabe destacar que quedó inaugurado un espacio físico de la UNL en el Centro de Salud como referencia para la Comunidad de Alto Verde donde se podrán realizar consultas sobre los proyectos y acciones que se estén llevando adelante. Además, el Centro de Publicaciones de la UNL realizó una donación de libros tanto para las bibliotecas de ambas escuelas como para la del Centro de Salud.
Ratificación del trabajo conjunto
En el patio de la Escuela Thompson, ubicada en el Paraje La Boca del distrito Alto Verde, y con la presencia de autoridades, docentes, vecinos, padres, y alumnos se llevó a cabo la firma del convenio marco y específico que confirma el trabajo que ambas instituciones ya han iniciado y que se constituye en un importante avance para el desarrollo de la escuela, como del Paraje La Boca.En este sentido, la directora de la escuela Prof. Patricia Guerin manifestó que "nos encontramos ante dos posibilidades para la institución y los alumnos, el acercamiento de la universidad para colaborar en distintos aspectos con docentes y alumnos y la firma de un convenio que facilita el aprendizaje con apoyatura de docentes y alumnos universitarios y capacitación para docentes como de articulación para generar las condiciones para el acceso a la universidad, y por otro lado este año la escuela cuenta con una tecnicatura en pesca y acuicultura lo que beneficia a los alumnos en el titulo de técnico a obtener".
Por su parte, el rector Barletta agradeció a la escuela y la comunidad por permitir que la Universidad pueda alcanzar algunos de los objetivos que se ha planteado como institución y remarcó que "de esta manera logramos una mayor vinculación del conocimiento teórico con la práctica social".
Posteriormente en el Centro de Salud, se realizó la firma de los demás convenios. En este marco, la directora de la escuela Omar Rupp, Prof. Beatriz Lescano hizo referencia a la situación actual, los problemas de los jóvenes y la educación y manifestó que "ante la adversidad anteponemos esfuerzos coordinados entre universidad y escuela con la certeza de que en la construcción de redes está la alternativa que se nos presenta como la más valida para una articulación eficaz".
Por su parte, la Dra. Maria Gabriela Parodi, directora del Centro de Salud, remarcó la importancia de la continuidad del trabajo ya iniciado como la posibilidad de concretar muchos proyectos, articulando las capacidades de la universidad con los profesionales del Centro como de las demás instituciones.