Circuito histórico
La UNL en el Camino de la Constitución
Martes 25 de agosto de 2009
Fue presentado por el gobierno de la ciudad de Santa Fe, en el Consejo Superior de la casa de estudios. La propuesta pone en valor los espacios donde se realizaron las reuniones constitutivas de la Nación.
Se presentó días atrás en el Consejo Superior de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), el Camino de la Constitución. El circuito histórico está pensado como un recorrido museológico que combina espacios abiertos y cerrados, debidamente señalizados, para recordar el desarrollo de las reuniones políticas e institucionales que tuvieron como sede a nuestra ciudad en diferentes etapas de la historia.
Así se busca rescatar la historia de la Constitución Nacional inscripta en la trama urbana de la capital de Santa Fe y reconocer nacionalmente a la ciudad como Cuna de la Constitución y sede de Convenciones Constituyentes.
La presentación del proyecto estuvo presidida por el intendente santafesino, Mario Barletta, acompañado por el rector de la UNL, Albor Cantard. Además estuvieron presentes autoridades municipales que integran la Comisión que trabaja en el proyecto, representantes de la Junta Provincial de Estudios Históricos, del Programa Historia y Memoria de la UNL, del Archivo General de la Provincia y del Concejo Municipal.
La UNL, uno de los puntos
El rectorado de a casa de estudios será parte del recorrido del Camino de la Constitución por ser el Paraninfo y sus oficinas sede de dos convenciones constituyentes (1957 y 1994), además de ser la sede de la reunión reformadora de la Constitución Provincial en 1962.
En tanto, otro de los puntos será la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, al ser espacio de formación de hombres y mujeres destacados del constitucionalismo argentino y porque su biblioteca aloja la colección bibliográfica donada por los constituyentes de 1957.
Los otros 16 punto del recorrido serán la Plaza 25 de Mayo; la Casa del Brigadier Estanislao López-Archivo General de la Provincia; Convento y Museo de San Francisco; Museo Histórico Provincial; Museo del Colegio de los Jesuitas y Patio de los Naranjos; Casa de Manuel Leiva; Club del Orden; Teatro Municipal 1º de Mayo; Hotel Castelar; Puerto de Santa Fe; Iglesia del Carmen; Plaza España; Plaza de los Constituyentes; Legislatura Provincial; Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez; y como punto culmine, el Parque de la Constitución que el gobierno de la ciudad proyecta construir en un predio ubicado en la zona conocida como Caleta Sur.