Por segundo año consecutivo
La UNL en la Feria del Libro de Buenos Aires
Lunes 17 de abril de 2006
Del 20 de abril al 8 de mayo se realizará la 32Á‚º Feria del Libro de Buenos Aires. Ediciones UNL participa por segunda vez, ofrecerá en su stand más de 470 títulos y realizará tres actividades culturales.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) estará presente por segundo año en la 32Á‚º Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se habilitará al público el próximo jueves 20 de abril y permanecerá abierta hasta el 8 de mayo, en el Predio Ferial de La Rural Buenos Aires.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es uno de los eventos culturales y editoriales más importantes de Latinoamérica, que este año bajo el lema "Los libros hacen historia" reunirá a autores, editores, libreros, distribuidores, educadores, bibliotecarios, científicos y más de 1.200.000 lectores.
El 20 de abril a las 18.30, Tomás Eloy Martínez será el responsable de la apertura de la Feria que este año será visitada por casi 60 narradores y especialistas extranjeros y se realizarán más de mil actos culturales: presentaciones, mesas redondas, conferencias, firmas de ejemplares, narraciones y exposiciones.
En este sentido, José Luis Volpogni, Director del Centro de Publicaciones, destacó que "la Universidad en cada Feria del libro que participa reafirma y consolida el proyecto editorial de la UNL, pensado a partir de las funciones sustantivas de la Universidad que son la investigación, la docencia y la extensión".
En el stand NÁ‚º 315, ubicado en el Pabellón Azul de la Feria, se podrán encontrar los 470 títulos de las valiosas y variadas colecciones que posee Ediciones UNL, además de una gran cantidad de revistas y publicaciones periódicas.
En primer lugar, se llevará a cabo la presentación del Libro "La Reforma Universitaria", de Horacio Sanguinettii y Alberto Ciria, que tendrá lugar el 24 de abril a las 18 en la Sala Javier Villafañe, mientras que el 2 de mayo a las 20, en la Sala Rincón de la Lectura, se presentará la "Colección Cátedra", uno de los proyectos editoriales más destacados de Ediciones UNL a cargo del editor Leandro De Sagastizábal.
Asimismo se invita a la conferencia "Rol de la economía social para un nuevo modelo de país", a cargo de Carlos Séller, presidente del Banco Credicoop y de ABAPRA, el 26 de abril a las 18:30, en la Sala Jorge Luis Borges.
La Feria Internacional del Libro de Buenos Aires es uno de los eventos culturales y editoriales más importantes de Latinoamérica, que este año bajo el lema "Los libros hacen historia" reunirá a autores, editores, libreros, distribuidores, educadores, bibliotecarios, científicos y más de 1.200.000 lectores.
El 20 de abril a las 18.30, Tomás Eloy Martínez será el responsable de la apertura de la Feria que este año será visitada por casi 60 narradores y especialistas extranjeros y se realizarán más de mil actos culturales: presentaciones, mesas redondas, conferencias, firmas de ejemplares, narraciones y exposiciones.
La UNL consolida su sello editorial
La primera participación de la UNL en la Feria del Libro de Buenos Aires en el 2005 superó ampliamente las expectativas, en un contexto de trascendencia nacional e internacional que consolida el sello editorial, donde se vendieron mas de 1500 libros y los visitantes participaron masivamente de las actividades culturales propuestas.En este sentido, José Luis Volpogni, Director del Centro de Publicaciones, destacó que "la Universidad en cada Feria del libro que participa reafirma y consolida el proyecto editorial de la UNL, pensado a partir de las funciones sustantivas de la Universidad que son la investigación, la docencia y la extensión".
En el stand NÁ‚º 315, ubicado en el Pabellón Azul de la Feria, se podrán encontrar los 470 títulos de las valiosas y variadas colecciones que posee Ediciones UNL, además de una gran cantidad de revistas y publicaciones periódicas.
Agenda de Actividades
En el marco de las diversas actividades culturales que propone la Feria, la UNL realizará dos presentaciones y una conferencia.En primer lugar, se llevará a cabo la presentación del Libro "La Reforma Universitaria", de Horacio Sanguinettii y Alberto Ciria, que tendrá lugar el 24 de abril a las 18 en la Sala Javier Villafañe, mientras que el 2 de mayo a las 20, en la Sala Rincón de la Lectura, se presentará la "Colección Cátedra", uno de los proyectos editoriales más destacados de Ediciones UNL a cargo del editor Leandro De Sagastizábal.
Asimismo se invita a la conferencia "Rol de la economía social para un nuevo modelo de país", a cargo de Carlos Séller, presidente del Banco Credicoop y de ABAPRA, el 26 de abril a las 18:30, en la Sala Jorge Luis Borges.