A la vanguardia

La UNL pone en funcionamiento el Servicio de Información Tecnológica

Martes 26 de abril de 2005

Se trata de la primera experiencia de una universidad latinoamericana en el tema. El servicio permitirá procesar información de 40 millones de documentos de patentes de todo el mundo. El acto contará con la presencia de funcionarios nacionales y del directorio

En el marco del día internacional de la Propiedad Intelectual, el martes 26 a las 11:30 se llevará a cabo en la sede del Rectorado de la UNL el acto de lanzamiento del Servicio de Información Tecnológica (SIT) de la casa de estudios y la inauguración de las Oficinas del Área de Propiedad Intelectual del Centro para la Transferencia de Resultados de la Investigación CETRIÁ‚"“Litoral. El acto, que será presidido por el rector, Ing. Mario Barletta, contará con la presencia de las máximas autoridades de ciencia y tecnología del gobierno nacional y provincial.

Las actividades organizadas en Santa Fe contarán con la presencia de todos los integrantes del directorio del Conicet Á‚"“que también llevarán a cabo en la UNL una de sus reuniones ordinariasÁ‚"“, del Ing. Carlos León, director del Fondo Tecnológico Argentino (Fontar) y de la Lic. Isabel MacDonald subsecretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de la Producción de Santa Fe.

Primera experiencia de una universidad

"Desde el CETRI entendemos que las políticas de propiedad intelectual son una herramienta de vital importancia para las actividades de vinculación y transferencia de tecnología que se desarrollan en la universidad", señaló el Lic. Daniel Scacchi, director del Cetri.

En palabras del Dr. Rubén Romano Á‚"“coordinador del área de Propiedad Intelectual del CetriÁ‚"“ "el SIT consistirá en una unidad de rescate y procesamiento de la información tecnológica contenida en los aproximadamente 40 millones de documentos de patentes existentes en todas las oficinas de patentes del mundo. Será la primera experiencia de una universidad latinoamericana en consonancia con servicios similares ofrecidos por otras oficinas del mundo como la oficina de Información Tecnológica en Corea, la Patent Informations Center de Italia o la Info Shop de Estados Unidos". En tal sentido, Scacchi agregó que "la información procesada permitirá evaluar el estado o la ausencia de una tecnología, la posibilidad de patentar, las infracciones que se puedan producir a determinadas tecnologías, la sustitución de una importación, si un proyecto es innovador, prospectivas tecnológicas, entre otras".

Invitación

Luego de la presentación del SIT y la inauguración de las nuevas oficinas, se realizará una recorrida por el nuevo espacio. Desde el Cetri, se recordó la invitación a participar de las actividades a representantes del sistema científico tecnológico regional y nacional, del sector productivo y de los gobiernos local, provincial y nacional interesados en el tema.

Agenda