En todo el cordón oeste de la ciudad
La UNL realizó un relevamiento de capacitación laboral
Lunes 19 de febrero de 2007
El objetivo de la encuesta fue conocer el interés y las demandas de capacitación que tienen los vecinos de estos barrios. Los destinatarios de la encuesta fueron personas de más de 18 años. La actividad finalizó el sábado 17 de febrero.
En la Universidad Nacional del Litoral (UNL) desde hace más de 50 años se vienen desarrollando carreras y cursos destinados a brindar formación específicamente orientada al trabajo: carreras cortas que dan el título de técnico en áreas específicas, cursos de formación laboral a distancia y los tradicionales cursos para oficios que se dictan en la Escuela Industrial Superior (EIS). Con el objetivo de conocer los intereses reales de los santafesinos y sobre esta base presentar una propuesta acorde a las necesidades de la gente, el pasado miércoles 14 de febrero la UNL presentó a la comunidad el relevamiento de necesidades de capacitación del cordón oeste de la ciudad. La encuesta, realizada por 80 alumnos voluntarios, comenzó el viernes 9 y finalizó el sábado 17 de febrero.
"La preocupación de la universidad siempre está en términos de generar oportunidades para que la gente tenga posibilidad de educarse y de capacitarse", afirmó el rector de la UNL Mario Barletta. "Además de toda la propuesta de tecnicaturas y cursos de capacitación y de oficios, estamos llevando adelante una propuesta que tiene que ver con cursos de capacitación laboral para los que las personas no tienen que tener ningún requisito para poder formarse", continuó.
"Faltaba dar un paso más y llegar a aquellos que no pueden acercarse al centro y necesitan tener acceso a la educación al alcance de su mano. Por eso estos cursos se van a dictar en las instituciones de cada barrio con las que ya venimos trabajando: escuelas, vecinales, centros de salud, que nos dan espacio para que nuestros docentes brinden educación a más santafesinos", agregó Barletta.
El trabajo de campo fue realizado por pasantes de la universidad acompañados por dos supervisores experimentados debidamente identificados con remeras de la UNL y material informativo. En todos los domicilios se dejó el folleto de los cursos de verano gratuitos.
En tanto, los resultados de la encuenta como así también sus conclusiones se darán a conocer en los próximos días.
Los cursos de verano tienen una duración mensual y cuentan con certificación de la UNL. Se desarrollarán durante el próximo mes de marzo en diversos lugares de la ciudad de Santa Fe, siendo éstos sedes de instituciones locales que trabajan con la Universidad. La oferta incluye jardinería, cerrajería, manualidades en cuero, fotografía básica, cocina, guitarra y cerámica en frío.
También se ofrecen más de 20 Cursos de Formación y Capacitación en Oficios que presentan una duración bianual, anual y/o cuatrimestral. La oferta educativa propone mejorar las posibilidades de trabajo de quienes tuvieron menos oportunidades educativas, ampliar la formación de quienes buscan capacitación complementaria y responder a las necesidades de cambio en los sectores de la producción, el comercio y los servicios.
Por otro lado, se encuentran los Cursos de Formación Profesional que se desarrollan en la modalidad a distancia y tienen una duración de 10 meses. La propuesta incluye formación para Auxiliares de laboratorio, Informática educativa, Docencia para profesionales y voleibol, entre otros.
Finalmente se pueden realizar Tecnicaturas, carreras de pregrado que brindan formación técnico-laboral específica estrechamente relacionada con el mercado laboral y se dictan también bajo la modalidad a distancia de la UNL. Su duración varía entre 2 y 3 años.
Para acceder a las tres últimas propuestas se requiere en todos los casos haber culminado el tercer Ciclo de la Enseñanza General Básica (EGB).
"La preocupación de la universidad siempre está en términos de generar oportunidades para que la gente tenga posibilidad de educarse y de capacitarse", afirmó el rector de la UNL Mario Barletta. "Además de toda la propuesta de tecnicaturas y cursos de capacitación y de oficios, estamos llevando adelante una propuesta que tiene que ver con cursos de capacitación laboral para los que las personas no tienen que tener ningún requisito para poder formarse", continuó.
"Faltaba dar un paso más y llegar a aquellos que no pueden acercarse al centro y necesitan tener acceso a la educación al alcance de su mano. Por eso estos cursos se van a dictar en las instituciones de cada barrio con las que ya venimos trabajando: escuelas, vecinales, centros de salud, que nos dan espacio para que nuestros docentes brinden educación a más santafesinos", agregó Barletta.
La encuesta
"Á‚¿Le interesaría hacer un curso para conseguir trabajo o mejorar su trabajo actual?", preguntaban los estudiantes voluntarios que recorrieron los barrios de la zona oeste de Santa Fe realizando la encuesta a cargo del Observatorio Social de la casa de estudios en 25 mil hogares de la ciudad, lo que representa más de 100.000 santafesinos.El trabajo de campo fue realizado por pasantes de la universidad acompañados por dos supervisores experimentados debidamente identificados con remeras de la UNL y material informativo. En todos los domicilios se dejó el folleto de los cursos de verano gratuitos.
En tanto, los resultados de la encuenta como así también sus conclusiones se darán a conocer en los próximos días.
Capacitación diversa
La UNL, empeñada y comprometida en ofrecer a la sociedad sus mejores propuestas en la permanente búsqueda de la equidad, ofrece espacios de formación en distintas áreas del saber técnico, estableciendo de esta manera relaciones con el mundo del trabajo y manteniendo una fuerte vinculación con el sector productivo en el contexto de transformación tecnológica.Los cursos de verano tienen una duración mensual y cuentan con certificación de la UNL. Se desarrollarán durante el próximo mes de marzo en diversos lugares de la ciudad de Santa Fe, siendo éstos sedes de instituciones locales que trabajan con la Universidad. La oferta incluye jardinería, cerrajería, manualidades en cuero, fotografía básica, cocina, guitarra y cerámica en frío.
También se ofrecen más de 20 Cursos de Formación y Capacitación en Oficios que presentan una duración bianual, anual y/o cuatrimestral. La oferta educativa propone mejorar las posibilidades de trabajo de quienes tuvieron menos oportunidades educativas, ampliar la formación de quienes buscan capacitación complementaria y responder a las necesidades de cambio en los sectores de la producción, el comercio y los servicios.
Por otro lado, se encuentran los Cursos de Formación Profesional que se desarrollan en la modalidad a distancia y tienen una duración de 10 meses. La propuesta incluye formación para Auxiliares de laboratorio, Informática educativa, Docencia para profesionales y voleibol, entre otros.
Finalmente se pueden realizar Tecnicaturas, carreras de pregrado que brindan formación técnico-laboral específica estrechamente relacionada con el mercado laboral y se dictan también bajo la modalidad a distancia de la UNL. Su duración varía entre 2 y 3 años.
Para acceder a las tres últimas propuestas se requiere en todos los casos haber culminado el tercer Ciclo de la Enseñanza General Básica (EGB).