Presencia institucional

La UNL respira libros en Buenos Aires

Lunes 25 de abril de 2005

El jueves 21 Cristina Fernández de Kirchner, Daniel Filmus, José Nun, Anibal Ibarra, la dramaturga Griselda Gambaro y Caros Pazos, inauguraron oficialmente la 31Á‚º Feria Internacional del Libro. El ministro Filmus visitó el stand de la UNL. La UNL es una de l

La ansiedad por fin dio paso al gozo. La 31Á‚º Feria internacional del Libro de Buenos Aires fue inaugurada y los amantes de la lectura la podrán disfrutar hasta el 9 de mayo. Bajo el lema "Un escenario para los libros" el Predio de Exposiciones de la Rural albergará a casi 1400 expositores, distribuidos en 340 stands que expondrán desde novedades editoriales, títulos clásicos, cómics, publicaciones universitarias Á‚"“como es el caso de las Universidades de San Martín, Quilmes, Eudeba, Reun y LitoralÁ‚"“ hasta música y diversiones para los más chicos.

Con la habitual concurrencia la Feria mostró, en su primer día, la diversidad que ofrece. Dividido en tres pabellones (azul, amarillo y verde) no son sólo los libros los que se lucen sino un conjunto de actividades culturales que hacen que el atractivo sea mayor. En estos 19 días de Feria se esperan más de 1.200.000 visitantes de todo el país y también extranjeros. Los visitantes podrán abordar la temática del libro desde distintas perspectivas, ya sea acercándose a stands y hojear cada título, o asistiendo a cualquiera de los mil actos culturales anunciados: mesas redondas, charlas con escritores argentinos, presentaciones Á‚"“la UNL hará dosÁ‚"“, homenajes, espectáculos teatrales, títeres y narraciones para los más chicos.

Eduardo Matozo, secretario de Extensión de la UNL, al respecto de este trascendente hecho para la universidad, señaló que "es una apuesta muy importante. Desde el Centro de Publicaciones trabajamos por los autores de nuestra región y por brindarle a los docentes de la universidad la posibilidad de que se conviertan en autores al publicar sus trabajos. La Feria es un evento muy destacado a nivel nacional y es un orgullo estar en esta edición, lo que a su vez representa un desafío para seguir ampliando nuestro horizonte".

El acto

Ante la atenta mirada de las Madres de Mayo y un público que colmó la sala José Hernández, Cristina Fernández de Kirchner, Daniel Filmus, José Nun, Anibal Ibarra, la dramaturga Griselda Gambaro y Caros Pazos, presidente de la Fundación El Libro, quedó oficialmente inaugurada a las 18.30 la edición 31 de la Feria Internacional del Libro.

En el acto, el ministro de Educación, destacó la necesidad de que los libros estimulen el aprendizaje. "Necesitamos libros para imaginar, crear, soñar. Son los libros los que permiten soñar, son los libros los que permiten crear, son lo libros los que hacen chicos críticos capaces de transformar esta sociedad. Darle la oportunidad de acceso al libro es fundamental".

Por su parte, la senadora y primera dama, Cristina Fernández de Kircher, recordó sus primeras lecturas políticas y en ellas la posibilidad de pensar a partir de esos escritos. Asimismo destacó que "pensar que podemos vivir en un mundo mejor y que además nosotros podemos ser constructores y protagonistas de esta historia y de este mundo mejor es lo que movilizó a muchísimos a escribir. Escribir significa generar conocimiento, interpelar a la sociedad.

El ministro en el stand

Daniel Filmus, Ministro de Educación de la Nación, visitó el stand en la UNL en que destacó el trabajo que la universidad desarrolla. "Me parece muy importante no sólo la presencia de la universidad en la feria, sino el trabajo editorial que hace en los dos sentidos. Publicando obras, algunas clásicas, de gran envergadura, y también favoreciendo la posibilidad de facilitarle a los estudiantes el acceso a libros para el estudio. Lo que en otros lugares hubieran sido fotocopias, la Universidad Nacional del Litoral, está trabajando muy bien en instalar la cultura del libro. Tanto por el esfuerzo por las obras clásicas como las obras que se necesitan para el estudio me parece importantísimo el trabajo de la UNL".

Agenda