Para la comunidad

La UNL tiene un consultorio podológico para todo público

Jueves 7 de agosto de 2025 / Actualizado hace 21 horas, 26 minutos

La atención es gratuita pero se sugiere abonar un bono solidario de $5.000 para todo público y $2.000 para estudiantes, para el pago del material descartable.

Hace más de 15 años que la Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL ofrece las carreras de Tecnicatura y Licenciatura en Podología. En ese marco es que hace más de 10 años decidió abrir un consultorio podológico, donde sus alumnos realizan las prácticas de la carrera, bajo supervisión de las docentes. El servicio funciona en el primer piso de la Facultad, en Ciudad Universitaria. Para contar cómo trabajan visitaron De diez Silvia Rodríguez y Carina Landaida, docentes de la Tecnicatura y Licenciatura en Podología.

 

Sobre el servicio

Desde sus inicios en 2015 la atención siempre fue gratuita. Actualmente, debido a la grave situación que atraviesan todas las universidades del país, se implementó un bono solidario destinado a cubrir gastos de insumos y descartables. El costo es de $5.000 para público general y $2.000 para estudiantes. Los horarios de atención son lunes y martes de 8 a 14, miércoles de 8 a 19, jueves de 12 a 18 y viernes de 8 a 15.  miércoles de 8 a 14 y viernes de 8 a 15.

Para inscripciones: en la página web de la facultad www.fbcb.unl.edu.ar o en las redes sociales de la Facultad (fbcb_unl en instagram Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas de la UNL en Facebook).

 

Consejos para el cuidado de los pies

Las docentes de Podología aconsejan:

-Lavarse y secarse los pies diariamente.

-Controlar los espacios interdigitales: sin humedad, sin olor, ni picazón o ardor.

-Cortar las uñas con un corte recto, respetando el borde distal y también abordar los laterales.

-Controlar el aspecto, estructura y color de las uñas.

-Elegir calzado cómodo, adecuado y funcional.

-Usar en lo posible medias de algodón, absorben la transpiración (en el caso que los pies transpiren mucho, llevar una par de medias extra y cambiarse).

-Hidratar la zona dorsal, plantar y talar especialmente si se observa que la piel necesita humectación.

-Pacientes con patologías crónicas como Diabetes Mellitus, Hipertensión, Alteración del funcionamiento de la glándula tiroides, etcétera, hacer un control mensual de los pies.

-Ante cualquier manifestación ya sea en la piel o en las uñas de los pies, acudir al médico clínico o al Podólogo.

 

Agenda