Identidad visual
La UNL y Safetur diseñan la marca turística para la ciudad de Santa Fe
Jueves 2 de octubre de 2025 / Actualizado hace 2 días, 8 horas
A través de un acuerdo, la UNL y Safetur acordaron un plan de trabajo para desarrollar la marca turística para la ciudad Santa Fe que aporte al posicionamiento estratégico y desarrollo turístico.
La Universidad Nacional del Litoral (UNL) y el Ente Autárquico Municipal de Turismo de la Ciudad de Santa Fe (Safetur) firmaron un convenio con la mira puesta en desarrollar la marca turística para la ciudad.
Así, la UNL se compromete a realizar la asistencia técnica para el diseño de la marca turística para la ciudad de Santa Fe, “que permita posicionar y fortalecer la identidad turística local, potenciando sus atributos diferenciales y favoreciendo su proyección a nivel regional y nacional”, según establece el convenio.
La firma del acuerdo se realizó este miércoles en rectorado y estuvo en manos del rector de la UNL Enrique Mammarella y de Javier Dellamónica, presidente de Safetur, quienes estuvieron acompañados por el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Sergio Cosentino, autoridades de la facultad y del ente de turismo.
Trabajo y diseño colaborativo
Al respecto, Javier Dellamónica expresó que “en este proceso venimos trabajando equipos técnicos y académicos para consolidar la marca turística de la ciudad de Santa Fe, destacando un esfuerzo colaborativo entre diversos actores. Este proyecto, iniciado hace un tiempo, involucró una fase técnica y académica para determinar la mejor manera de posicionar a la ciudad turísticamente a nivel de imagen y esquema. La firma de este convenio con la UNL y Safetur, que es un ente compuesto por instituciones públicas y privadas, permitirá formalizar y culminar este proceso. La metodología empleada incluyó talleres participativos, entrevistas con referentes y encuestas realizadas durante eventos para entender la percepción local y visitante de Santa Fe, para conocer qué entiende el santafesino como valores diferenciales de la ciudad. Valoramos todas estas herramientas y esperamos para antes de fin de año poder mostrar los resultados y la marca turística de la ciudad de Santa Fe terminada”.
En tanto, Patricia Piéragostini, secretaria de Extensión de la FADU-UNL, aseguró que “desde la UNL valoramos haber realizado este aporte en todo lo que tiene que ver con la especificidad de la comunicación visual, del diseño y hacerlo de manera colaborativa, participativa. Es decir, hubo un recorrido en el que nuestros equipos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo estuvieron trabajando codo a codo con los diferentes actores dentro, no solo del Safetur, sino que esta mesa se fue ampliando con una idea de diseño colaborativo para poder llegar a esta marca de turismo de la ciudad de Santa Fe; éste fue el gran aporte de la Universidad”.
Plan de Trabajo
La UNL y Safetur coordinaron un plan de trabajo que contempla tres etapas: la primera será un relevamiento diagnóstico; la segunda comprenderá las tareas de definición conceptual sobre tributos identitarios y propuesta de posibles relatos de posicionamiento estratégico; mientras que en una tercera etapa se hará el diseño conceptual y visual de la marca turística Ciudad de Santa Fe.
En tanto, el cronograma establece un plazo de ejecución de 80 días para las tareas a realizar entre los equipos de la UNL y Safetur, y la Universidad presentará los informes de manera progresiva al finalizar cada una de las etapas.