Para este año

Licenciaturas a distancia de la UNL para graduados terciarios

Martes 5 de febrero de 2002

Son carreras destinadas a egresados de institutos terciarios. Permiten convertir el título en universitario. Se dictan a distancia a través de la red de aulas satelitales de la UNL.

La propuesta educativa a distancia que ofrece la Universidad Nacional del Litoral para el 2002 contiene una gran variedad de carreras y cursos que se dictarán a través de la red de aulas satelitales ubicadas en más de 80 localidades en las provincias de Entre Ríos, Córdoba, Corrientes, Buenos Aires, San Luis y Santa Fe.
Para graduados de institutos terciarios, la UNL cuenta con un Programa de Carreras a Término (PROCAT), dentro del cual se incluyen los Ciclos de Licenciatura. Estas carreras son de dos años de duración y se proponen como una alternativa para que todos los graduados de institutos terciarios tengan la posibilidad de convertir su título en universitario.
Para el 2002, la UNL dictará a través de la red de aulas satelitales seis Ciclos de Licenciatura. De acuerdo a las asignaturas de cada ciclo y de los contenidos que se trabajan, cada uno de ellos se plantea distintos propósitos y objetivos.
* Enseñanza de la Lengua y la Literatura: brindar formación científica en las áreas de Ciencias del Lenguaje y Teorías Literarias, y contribuir a la formación de recursos humanos en investigación y en enseñanza.
* Enseñanza de la Filosofía: permitir a los estudiantes actualización conceptual, perfeccionamiento de habilidades para la calificación en el manejo de las fuentes, y profundización del ejercicio autónomo para generar, ejecutar y evaluar actividades de docencia e investigación en el área.
* Educación Física: capacitar para el diseño, gestión y evaluación de proyectos de investigación disciplinares e interdisciplinares, y brindar conocimientos para asesorar a instituciones educativas en distintos niveles de enseñanza.
* Artes Visuales: formar a los estudiantes de distintas disciplinas estéticas en campos que no atienden las carreras de formación terciaria tradicional, vinculando dicha formación con los estatutos teóricos epistemológicos que hoy caracterizan a los lenguajes artísticos.
* Gestión Educativa: permitir a los profesores el manejo de estrategias para diseñar, organizar, ejecutar y evaluar proyectos y acciones curriculares e institucionales.
* Teoría y Crítica de la Música: proporcionar una sólida formación teórica en el campo de la investigación musical y de los procesos técnicos y estéticos, que posibilite el máximo aprovechamiento del potencial cognitivo así como de la experiencia en la praxis profesional de quienes poseen titulación terciaria no universitaria en música.

Inscripciones

Para obtener mayor información, los interesados en cursar a distancia los Ciclos de Licenciaturas a Término de la UNL deben dirigirse a partir del mes de febrero al Centro Multimedial de Educación a Distancia de la UNL, Bv. Pellegrini 2750 de Santa Fe. Teléfono: (0342) 457 – 1159. Email: cemed@unl.edu.ar. Además, los interesados pueden consultar esta información en las aulas satelitales más próximas a su domicilio.

Agenda