En el Foro Cultural

Llega el Segundo Argentino de Literatura

Martes 20 de junio de 2006

Destacados dramaturgos, poetas, narradores y críticos compartirán con el público sus trabajos e invitarán al diálogo. El encuentro será en el Foro Cultural Universitario, los días 28, 29 y 30 de junio. La entrada es libre y gratuita.

Desde el 28 y hasta el 30 de junio se llevará adelante el Segundo Argentino de Literatura, organizado por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), a través de la Dirección de Cultura y el Departamento de Letras de la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC).

Durante estos tres días, en el Foro Cultural Universitario, se intentará abordar la expresión literaria desde distintos enfoques a partir de mesas temáticas. No sólo se tendrá en cuenta a la palabra escrita como mero objeto de estudio, sino que se considerará su relación con la enseñanza, los valores estéticos que se ponen en juego a partir de la escritura, la crítica, el cruce con otras áreas y la circulación de los textos en relación a los lectores.

La entrada a este evento es libre y gratuita, las mesas son abiertas para todo público. En tanto, aquellas personas que deseen recibir certificados de asistencia deberán inscribirse, a partir del miércoles 21 y hasta el miércoles 28 inclusive, en el Foro Cultural Universitario y abonar $5.

Cabe destacar que el certificado lo recibirán aquellos que cuenten con el 85% de la asistencia (seis de las siete mesas).

En tanto, además de las mesas temáticas, el viernes 30 a las 21.30 se presentará del Libro de recopilación "Argentino de Literatura I" en el espacio cultural de la UNL en Peatonal San Martín y Cortada Falucho.

Mesas temáticas

Miércoles 28

15:00 : Mesa Narrativa: "Realidad y ficción en la narrativa argentina". Participan: Carlos Bernatek, Leopoldo Brizuela y Carlos Chernov. Coordina: Ana Copes
18:00: Mesa Literatura Infantil: "Á‚¿Hacia la construcción del canon?". Participan: Lilia Lardone, Beatriz Actis y María Teresa Andruetto. Coordina: Germán Prósperi
21:00: Charlas Individuales: Andrés Rivera

Jueves 29

15:00 : Mesa Crítica: "Crítica literaria: consensos, polémicas, debates". Participan: Jorge Panesi, Miguel Dalmaroni y Alberto Giordano. Coordina: Analía Gerbaudo
18:00: Mesa de teatro: "El teatro argentino actual". Participan: Jorge Accame, Rafael Bruza y Patricia Zangaro. Coordina: Jorge Ricci
21:00: Charlas individuales: María Antonieta Pereira - Universidad Federal de Minas Gerais. "Argentina, Brasil y sus (auto) imágenes en sus literaturas"

Viernes 30

10:00: Narración Oral: "La palabra como espectáculo". Participan: Alberto Laiseca, Sergio Martínez y Marcela Sabio. Coordina: Adriana Falchini
15:00: Mesa Poesía: "Bordes y conflictos en la poesía argentina". Participan: Juana Bignozzi, Tamara Kamenszain y Juan Neme. Coordina: Silvia Calosso
18:00: Mesa Literatura y otras áreas: "Lenguajes, diálogos e influencias mutuas."Participan: Héctor Schmucler (Literatura y Medios/Comunicación), César Mazza (Literatura y Psicoanálisis). Coordina: María Angélica Hechim

Informes

Para más información dirigirse a la Dirección de Cultura de la UNL, 9 de Julio 2154, al teléfono 4571182/83 o vía e-mail a cultura@unl.edu.ar.

Agenda