En el Paraninfo

Los No Docentes recibieron certificados de capacitación

Lunes 26 de diciembre de 2005

Se entregaron los certificados de los cursos de capacitación para el personal No Docente de la UNL. El acto se realizó el día 22 en el Paraninfo. Los cursos corresponden al programa de capacitación llevado a cabo por APUL durante el año 2005.

El 22 de diciembre se entregaron los certificados de los cursos de capacitación para el personal No Docente de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). El acto, realizado en el Paraninfo, corresponde al programa de capacitación llevado a cabo por la Asociación del Personal No Docente de la Universidad Nacional del Litoral (APUL) durante el año 2005.

En el evento estuvieron presente el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta, el secretario general de APUL, Rubén Núñez, el secretario general de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (FATUN), Nelson Farina, el presidente del Centro de Estudios y Capacitación para los Trabajadores de las Universidades Nacionales (CETUN), Daniel Villa, el secretario general de la (Asociación Personal Universidad Nacional de Entre Río) APUNER, Héctor Coronel y el secretario general de la UNL, José Corral.

"Este acto nos convocó para homenajear a los trabajadores y buscamos el estímulo que sirva para que el año 2006 lo podamos encarar con más compromiso en lo que hace a la capacitación laboral, concibiendo a la capacitación como un instrumento para que nuestros trabajadores adquieran los conocimientos y las herramientas necesarias para colocarnos al frente de las transformaciones que necesita la universidad para cumplir las demandas sociales de nuestra región", destacó Núnez.

El programa de capacitación de APUL para el año 2005 tuvo los cursos de Capacitación en sistema operativo Windows, Condiciones laborales en el ámbito de la relación empleo entre No Docente-UNL, Jornada de Capacitación referida al convenio colectivo para trabajadores no docentes de UNL, Riesgo de trabajo, Capacitación administrativa, Sistema operativo Linux, Internet y Asesor legal.

Capacitar para crecer

"Un individuo cuanto mayor formación tiene y cuanto mayor educación tiene, más grado de libertad logra, puede decidir por sí mismo muchas cosas dentro de su propia vida, tiene mayores posibilidades de una actividad social más digna y tiene mayores posibilidades de un crecimiento en el plano laboral", consideró Barletta.

Por su parte Farina dijo "que la capacitación ayuda a la comprensión humana, esa mayor comprensión de la problemática en la que uno vive que escapa muchas veces a lo estrictamente laboral y hace que uno se sienta más seguro y más concreto en la interpretación de las cuestiones en general y universitarias en particular".

"La capacitación es un elemento muy importante para el desempeño de las instituciones publicas. Hay que entender la necesidad de contar con políticas y esas políticas acompañarlas con proyecto y programas y a esos a su vez sumarles la capacitación y de esta manera lograr hacer posible la calidad de la gestión institucional y es eso lo que le ha permitido a esta universidad crecer", enfatizó Barletta, "detrás de todo eso está el esfuerzo de los trabajadores que lo hicieron posible" sentenció el rector.

Pensando en el 2006

El día 21 fue firmada la resolución 577, que en el artículo 1Á‚º señala el aporte, a los planes de desarrollo social y de capacitación formal que lleva adelante APUL, de un proyector multimedia, dos parlantes y una pantalla. "Con este material buscamos incorporar infraestructura para la tarea de formación que llevan adelante y que la continúen haciendo en las mejores condiciones el año que viene", manifestó Barletta. "También hemos decidido, junto a las autoridades gremiales, incorporar la beca de capacitación para los meses de enero y febrero y por supuesto en marzo estaremos trabajando en términos de los esquemas de paritarias locales en la UNL", continuó el rector.

Por su parte Daniel Villa dijo que "desde la CETUN venimos a reafirmar nuestro compromiso para el año siguiente de trabajar concretamente en todas las áreas, tanto en la capacitación formal como en la no formal, desde un plan diseñado por todos en el último congreso de trabajadores".

Agenda