Nuevas autoridades en la UNL

Luis Rista es el nuevo decano de Ciencias Agrarias

Lunes 20 de febrero de 2006

Las nuevas autoridades de la FCA asumieron el 15 de febrero. Acompañará a Rista como vicedecano el Ing. Norberto Gariglio. Ambos conducirán la unidad académica hasta 2010.

El miércoles 15 de febrero se desarrolló en la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) en Esperanza, el acto académico de asunción del Ing. Agr. Luis M. Rista como decano y el Ing. Norberto Gariglio como vicedecano de la casa, para el período 2006-2010.

La ceremonia fue presidida por el rector de la UNL Ing. Mario Barletta, acompañado por el decano saliente, Ing. Agr. Hugo Erbetta y las nuevas autoridades. También estuvieron presentes consejeros directivos de la FCA; el decano y vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias (FCV), Dr. Eduardo Baroni y Dr. José Luis Peralta, respectivamente; el intendente municipal de la ciudad de Esperanza Rafael De Pace; el senador Carlos Fascendini; demás autoridades universitarias, municipales e invitados.

En su despedida, el Ing. Hugo Erbetta sostuvo que "luego de ocho años de encuentros cotidianos, cargados de muchos acuerdos y algunos desacuerdos, todos ustedes ya se habrán formado una percepción sobre lo que en esta institución aconteció. Banal sería que intente reforzar las percepciones positivas y tonto pensar que cinco minutos pueden revertir las negativas. Después de todo, la vida es tanto haber como debe, de modo que dejo ese balance para todos ustedes".

Asimismo, el decano saliente puntualizó: "Deseo que me permitan centrarme en mi propio balance social: el de los compromisos y los afectos; éstos fueron, sin dudas, los dos verdaderos compañeros de ruta que estuvieron representados durante estos años por quienes me rodearon: compañeros, amigos y familiares. Muchos de ellos comparten mi hoy como compartieron los aconteceres de mi ayer, y seguramente los seguiré teniendo cerca en el mañana".

La vía democrática universitaria

Para el flamante decano Luis Rista "nos encontramos hoy ante un acontecimiento fundamental en la vida de nuestra Facultad, el reemplazo por la vía democrática de las autoridades que conducirán durante los próximos años el destino de esta casa de estudios y, al margen de quien asuma esta responsabilidad, el cambio democrático por elección de los claustros constituye un hito que debe continuar festejándose".

Más allá de referirse a los principales lineamientos a desarrollar por la institución durante su gestión, también reflexionó sobre aspectos medulares de la política universitaria. En tanto, el principal objetivo de la nueva gestión "será cumplir y exigir que se cumplan los compromisos que como comunidad de Ciencias Agrarias y como Universidad hemos asumido en nuestro plan de mejoras para la acreditación de carreras. Constituye la base de un plan de desarrollo institucional que aborda los aspectos estratégicos más importantes para el desempeño futuro de nuestra institución: revisión del plan de estudios; mejoramiento de la infraestructura de investigación y docencia especialmente con la construcción y equipamiento de biblioteca, laboratorios y aulas; aumento de la cantidad de personal docente y no docente; captación de nuevas fuentes de financiamiento para la investigación; formación y radicación de recursos humanos fundamentalmente en áreas de vacancia; profundización de la relación con el medio, entre las más importantes, con un cronograma de cumplimiento que se extiende hasta el hasta el 2009".

Para el rector Barletta "cada acto de asunción de las autoridades es una de las experiencias más lindas del ejercicio de la autonomía y el cogobieno en la Universidad Nacional del Litoral".

En su discurso se refirió a aspectos de la política institucional, de desarrollo y las acciones posibles en la comunidad. "La Universidad debe ir a donde más se la necesita, no sólo para revertir los altos índices de marginalidad y pobreza, sino para trabajar en una sociedad basada en la igualdad de derecho, sostenida en la premisa de un modo cívico y de inclusión", finalizó.

Agenda