Ingreso 2005
Más ingresantes podrán cursar Medicina en Santa Fe
Martes 8 de marzo de 2005
Lo anunció oficialmente el rector de la UNL luego de gestiones personales que realizó ante autoridades del Ministerio de Educación de la Nación. Barletta confirmó que la Secretaría de Políticas Universitarias enviará un refuerzo presupuestario y que la Faculta
Luego de gestiones realizadas ante autoridades del Ministerio de Educación de la Nación, el rector de la UNL, Ing. Mario Barletta, confirmó el viernes 4 de marzo que se ampliará la cantidad de ingresantes que cursarán Medicina en Santa Fe. El anuncio lo realizó el propio rector en una conferencia de prensa realizada en la mañana del viernes en la sede de la casa de altos estudios.
El rector informó que realizó "gestiones personales ante autoridades del Ministerio de Educación de la Nación", y como consecuencia de ello se logró "un refuerzo presupuestario de la Secretaría de Políticas Universitarias que nos permite garantizar, para el mes de julio, la finalización de las obras previstas que posibilitarán resolver el problema planteado a partir del crecimiento de la demanda de los jóvenes para cursar en Santa Fe. Pero además Á‚"“agregó BarlettaÁ‚"“, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario comprometió su apoyo académico para que, a partir del año que viene, podamos reforzar el plantel docente".
Barletta aclaró también que pidió que el refuerzo presupuestario "no sólo signifique un auxilio en esta circunstancia, sino que se incorpore al presupuesto de la UNL para garantizar que el dinero siga llegando a la UNL para atender las necesidades de una carrera tan importante como Medicina".
Como es de público conocimiento, los motivos por los cuales se seleccionaron 200 ingresantes son las disponibilidades académicas y de infraestructura de la UNL para el desarrollo de la carrera en Santa Fe. En tal sentido, los resultados positivos de las gestiones de las autoridades de la UNL ante el Ministerio de Educación y ante la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la UNR, permitirán garantizar mejoras en las condiciones académicas y edilicias para este año y para los posteriores.
Luego de describir la importancia de contar con un programa de Ciencias Médicas articulado entre dos universidades públicas, Barletta puntualizó que "no hay modelos similares en el país, y por eso es importante sostener esa capacidad instalada para llevar adelante este programa". El rector explicó que esta situación puede entenderse como una crisis de crecimiento: "son las consecuencias del crecimiento de la institución generadas en virtud de que la UNL da cuenta de los proyectos importantes y necesarios para la ciudad. Sin duda, ese crecimiento genera limitaciones edilicias, en los laboratorios, en las bibliotecas y en el plantel docente para la atención correcta y responsable de los estudiantes en nuestra ciudad. De todos modos Á‚"“añadió el rectorÁ‚"“, bajo ningún tipo de presión vamos de dejar de lado la calidad y excelencia académica de las propuestas que dicta la UNL".
Barletta aclaró que "todos los jóvenes que aprobaron la ICV tienen garantizado el cursado de la carrera. Eso fue siempre así", y con respecto a los plazos en que fue anunciada la sede en la que cursarían, agregó que "el 27 de diciembre, la oficina de Prensa de la UNL informó que todos los estudiantes que aprobaron la ICV eran alumnos regulares de Medicina y también agregaba que en marzo Á‚"“tal como ocurrióÁ‚"“ se iba a definir cuáles de esos estudiantes iban a quedar en Santa Fe".
El rector informó que realizó "gestiones personales ante autoridades del Ministerio de Educación de la Nación", y como consecuencia de ello se logró "un refuerzo presupuestario de la Secretaría de Políticas Universitarias que nos permite garantizar, para el mes de julio, la finalización de las obras previstas que posibilitarán resolver el problema planteado a partir del crecimiento de la demanda de los jóvenes para cursar en Santa Fe. Pero además Á‚"“agregó BarlettaÁ‚"“, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario comprometió su apoyo académico para que, a partir del año que viene, podamos reforzar el plantel docente".
Barletta aclaró también que pidió que el refuerzo presupuestario "no sólo signifique un auxilio en esta circunstancia, sino que se incorpore al presupuesto de la UNL para garantizar que el dinero siga llegando a la UNL para atender las necesidades de una carrera tan importante como Medicina".
Resguardar la calidad académica
El problema con los ingresantes a Medicina se generó a fines de febrero cuando se anunció que los 161 jóvenes que aprobaron la Instancia de Confrontación Vocacional (ICV) en una primera instancia, más 45 estudiantes seleccionados de acuerdo a su situación económica, serían los 200 ingresantes que podrían cursar la carrera en Santa Fe. De esta manera, 120 jóvenes que habían aprobado la ICV en instancias recuperatorias, debían cursar la carrera en la ciudad de Rosario.Como es de público conocimiento, los motivos por los cuales se seleccionaron 200 ingresantes son las disponibilidades académicas y de infraestructura de la UNL para el desarrollo de la carrera en Santa Fe. En tal sentido, los resultados positivos de las gestiones de las autoridades de la UNL ante el Ministerio de Educación y ante la Facultad de Ciencias Médicas (FCM) de la UNR, permitirán garantizar mejoras en las condiciones académicas y edilicias para este año y para los posteriores.
Luego de describir la importancia de contar con un programa de Ciencias Médicas articulado entre dos universidades públicas, Barletta puntualizó que "no hay modelos similares en el país, y por eso es importante sostener esa capacidad instalada para llevar adelante este programa". El rector explicó que esta situación puede entenderse como una crisis de crecimiento: "son las consecuencias del crecimiento de la institución generadas en virtud de que la UNL da cuenta de los proyectos importantes y necesarios para la ciudad. Sin duda, ese crecimiento genera limitaciones edilicias, en los laboratorios, en las bibliotecas y en el plantel docente para la atención correcta y responsable de los estudiantes en nuestra ciudad. De todos modos Á‚"“añadió el rectorÁ‚"“, bajo ningún tipo de presión vamos de dejar de lado la calidad y excelencia académica de las propuestas que dicta la UNL".
Atención personalizada
A partir del viernes, el rector y autoridades de la casa de estudios recibirán a los estudiantes de Medicina y a sus padres para resolver cada caso en particular. "Vamos a ir trabajando con cada uno de ellos", detalló Barletta y añadió que con respecto "a los jóvenes que ya hicieron el esfuerzo y se radicaron en Rosario, vamos a mantener conversaciones para que mantengan el esfuerzo y en el segundo año puedan volver a Santa Fe para continuar con sus estudios".Barletta aclaró que "todos los jóvenes que aprobaron la ICV tienen garantizado el cursado de la carrera. Eso fue siempre así", y con respecto a los plazos en que fue anunciada la sede en la que cursarían, agregó que "el 27 de diciembre, la oficina de Prensa de la UNL informó que todos los estudiantes que aprobaron la ICV eran alumnos regulares de Medicina y también agregaba que en marzo Á‚"“tal como ocurrióÁ‚"“ se iba a definir cuáles de esos estudiantes iban a quedar en Santa Fe".