Lunes del Paraninfo

Música de Cámara de nivel internacional

Lunes 10 de junio de 2002

El próximo lunes 17 se presentarán en el Paraninfo dos reconocidas agrupaciones de cámara. El Cuarteto de Guitarras Santa Fe y el Cuarteto de Clarinetes de Santa Fe interpretarán obras clásicas, románticas y contemporáneas, que serán transmitidas en vivo por L

Como ya es habitual, el ciclo de los Lunes del Paraninfo, en su edición 2002, brinda una vez más a la comunidad la posibilidad de encontrarse con los creadores de diferentes estilos y géneros de la música. Luego de la exitosa presentación de Liliana Herrero, el auditorio de la UNL se presta a recibir música de cámara de la mano del “Cuarteto de Guitarras Santa Fe” y del “Cuarteto de Clarinetes de Santa Fe” el próximo lunes 17 a partir de las 21.
El objetivo del ciclo es abrir un espacio destinado a promover la cultura musical que identifica a los artistas de nuestra tierra. En cada una de las noches, los intérpretes han podido plasmar sus obras frente a oyentes entusiasmados con la propuesta de poder escuchar buena música. Todas las presentaciones se transmiten en vivo por la radio universitaria LT 10, a partir de las 21. El costo de las entradas es de $2 para estudiantes y jubilados y $3 para público en general.

Cuarteto de Guitarras

En la sexta noche de lunes, el Cuarteto de Guitarras Santa Fe traerá a la sala del Paraninfo un repertorio que abarca la música del Renacimiento, el tango tradicional y moderno, así como también la interpretación de obras de Radamés, Gnatelli y Piazzolla y una selección de la Opera Carmen. Conformado por Néstor Ausqui –fundador y director del Cuarteto-; la paraguaya Berta Rojas; Magdalena Duhagon, de Uruguay; y el santafesino Marcelo Cornut, el grupo se ha presentado recientemente en Asunción y Montevideo, y, desde su conformación, ha recorrido diversas salas de los EEUU, tales como El Salón de la OEA en Washington DC y el Carnegie May y Lincoln Center de Nueva York, entre otros.
Cada uno de sus integrantes cuenta con una trayectoria que ha excedido las fronteras de sus tierras. Berta Rojas ha sido reconocida por la crítica mundial, considerándosela “como una de las más exquisitas guitarristas de la nueva generación”. Londres, Salzburgo, Viena, Roma y New York fueron algunos de los lugares que la vieron actuar. En 1996, Rojas fue reconocida por The Kennedy Center –in Washington DC- por su excelencia artística. Un año más tarde, culminó su maestría en el Peabody Conservatory de Baltimore, ciudad en la que actualmente reside al igual que la montevideana Magdalena Duhagon. Esta última, también continuó sus estudios en aquélla casa de estudios de los EEUU, habiéndose graduado previamente en el Conservatorio Universitario de Montevideo. Duhagon es una joven guitarrista, que a pesar de su corta trayectoria ha cosechado varios premios y ha merecido el reconocimiento de la crítica especializada de su país.
Por su parte, Néstor Ausqui es profesor en el Instituto Superior de Música dependiente de la UNL, y ha dedicado buena parte de su carrera a la tarea de promover el repertorio camarístico para la guitarra. Desde sus inicios hasta nuestros días, ha logrado realizar más de 200 arreglos musicales abarcando desde la producción renacentista hasta la obra contemporánea y, en los últimos 13 años, ha emprendido giras por los EEUU, Canadá, México, Chile, Brasil, Uruguay y Argentina. El cuarto miembro del Cuarteto, Marcelo Cornut, es un joven guitarrista, arreglador y técnico de grabación desde 1989, año en que se fundó el grupo. También ha sido distinguido en varias ocasiones e integra además las bandas de rock “After the Storm” y “Carneviva”.

Cuarteto de Clarinetes

El Cuarteto santafesino de Clarinetes compartirá con el público del Paraninfo la interpretación de obras clásicas, románticas y contemporáneas. Esta agrupación se formó en 1999 y está integrada por los profesores Omar Lacuadra, Andrés Parola, Mariano Laurino y Juan Cruz Varela. La propuesta de su obra abarca a autores como Bach, Mozart, Beethoven y Schuman que se combinan con otros clásicos de la música argentina contemporánea (Piazzolla y Mores, entre otros). Desde sus inicios, el cuarteto se ha presentado en el Teatro Municipal 1Á‚º de Mayo de nuestra ciudad y en diversos conciertos de cámaras auspiciados por la UNL, el Centro Cultural Los Espejos, El Retablo y la Asociación suiza Helvética. Del mismo modo, ha participado de distintos ciclos en la ciudad de Montevideo.

El último lunes

La presente edición de los Lunes del Paraninfo culminará el próximo 24 de junio. El ex Serú Girán, Pedro Aznar –quien ante una buena afluencia de público, ya se presentó el pasado año en el mismo escenario-, tendrá a su cargo el cierre del ciclo. Como todos los lunes, su actuación será transmitida por la FM X y por LT 10, y excepcionalmente tendrá un costo de $5 para estudiantes y jubilados, y $8 para el público en general.

Agenda