Patio/Bar
Música popular latinoamericana en el Rectorado
Viernes 25 de febrero de 2005
Micaela Piccirilli Grupo y Zama Nascente se presentarán el viernes 25 de febrero. Se podrá disfrutar de música popular folklórica y ritmos afroÁ‚"“americanos. El espectáculo comenzará a las 22 con entradas a $5 y $3.
El próximo viernes 25 a las 22, una nueva fecha del ciclo "Patio/Bar" se concretará con la actuación de Micaela Piccirilli Grupo y Zama Nascente. La cita es en el edificio del Rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). Las entradas generales tiene un costo de $5, mientras que estudiantes, jubilados y socios de las cooperadoras de la UNL, abonan $3.
La propuesta para este viernes plantea un recorrido por la música popular. "Micaela es una cantante que se ha consolidado junto a su grupo hace tres años. En la última edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín logró la distinción como Mejor Espectáculo Callejero", precisó Damián Rodríguez Kees, director de Cultura de la UNL.
Los otros integrantes del grupo santafesino son Maximiliano Maglianese en percusión; Jeremías Fernández en flauta traversa; y Rodrigo Díaz en guitarra. Según se autodefinen los propios músicos, se trata de un grupo de "folklore fusión" y su repertorio abarca autores santafesinos y a nivel nacional, con nombres que resuenan como Carlos Aguirre y Raúl Carnota, además de creadores latinoamericanos. Chayas, chacareras, zambas y vidalas son paradas seguras en el recorrido de su cancionero.
Zama Nascente, que cuenta ya con dos años de vida, se presentó en distintos lugares de nuestra ciudad. Los integrantes son: Rodrigo Díaz en guitarra eléctrica; Darío Céspedes en guitarra acústica y voz; Camilo Céspedes en flauta traversa; Luciano Bucci en piano; Esteban Mannarino en bajo; Maximiliano Maglianese en percusión; y Gonzalo Díaz en batería.
La propuesta para este viernes plantea un recorrido por la música popular. "Micaela es una cantante que se ha consolidado junto a su grupo hace tres años. En la última edición del Festival Nacional de Folklore de Cosquín logró la distinción como Mejor Espectáculo Callejero", precisó Damián Rodríguez Kees, director de Cultura de la UNL.
Los otros integrantes del grupo santafesino son Maximiliano Maglianese en percusión; Jeremías Fernández en flauta traversa; y Rodrigo Díaz en guitarra. Según se autodefinen los propios músicos, se trata de un grupo de "folklore fusión" y su repertorio abarca autores santafesinos y a nivel nacional, con nombres que resuenan como Carlos Aguirre y Raúl Carnota, además de creadores latinoamericanos. Chayas, chacareras, zambas y vidalas son paradas seguras en el recorrido de su cancionero.
Ritmos afro-americanos
Por su parte, Zama Nascente presentará una propuesta con ritmos muy diversos. Entre otros, se podrán disfrutar géneros muy ricos característicos del folklore de cada país latinoamericano ligados a las raíces rítmicas afro, como el candombe uruguayo, la bossa brasileña y el son cubano.Zama Nascente, que cuenta ya con dos años de vida, se presentó en distintos lugares de nuestra ciudad. Los integrantes son: Rodrigo Díaz en guitarra eléctrica; Darío Céspedes en guitarra acústica y voz; Camilo Céspedes en flauta traversa; Luciano Bucci en piano; Esteban Mannarino en bajo; Maximiliano Maglianese en percusión; y Gonzalo Díaz en batería.