Conferencia Nacional de Jueces

Magistrados de todo el país se encontrarán en Santa Fe

Lunes 27 de marzo de 2006

La Universidad Nacional del Litoral será sede de una Conferencia Nacional de Jueces, desde el jueves 30 de marzo. Estarán presentes integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Ya confirmaron su presencia 500 magistrados.

Los ministros de la Corte Doctores Enrique Petracchi, Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda, Eugenio Zaffaroni, Ricardo Luis Lorenzetti y Carmen Argibay estarán todos juntos en Santa Fe, en oportunidad de realizarse la Conferencia Nacional de Jueces "Jueces y sociedad", de la que participarán más de 500 magistrados de todo el país.

El evento Á‚"“especialmente destinado a jueces- tendrá lugar entre el 30 de marzo al 1 de abril en el Paraninfo y en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales (FCJS) de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), y está organizado por el Consejo de la Magistratura del Poder Judicial de la Nación, la Junta Federal de Cortes (JUFEJUS), la Asociación de Magistrados y la Federación Argentina de la Magistratura.

Será una oportunidad para escuchar hablar sobre temas centrales en el desarrollo de la Justicia, como ética judicial; prensa, justicia y sociedad; escuela judicial; o independencia judicial. Además, los asistentes participarán en comisiones, en las que se hará una presentación general, a cargo de un ponente, y luego se debatirá ampliamente, previo a la elaboración de conclusiones finales.

Las actividades

El programa comenzará el jueves 30, a las 10, con la acreditación de los participantes. Ese día, a las 17, tendrá lugar el acto de apertura, en el que hablará el Dr. Enrique Petracchi, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Luego tendrá lugar el primer panel, en este caso sobre Ética Judicial, en el que participará la vicepresidenta de la CSJN, Dra. Elena Highton de Nolasco.

En tanto, el viernes 31 las actividades se iniciarán con un panel sobre Prensa, Justicia y Sociedad, en el que participará el Ministro de la CSJN Dr. Eugenio Zaffaroni; a las 11, se hablará sobre "Independencia judicial. Status del juez, relación con otros poderes" (con la presencia de la Dra., Carmen Argibay, ministra de la CSJN); y a las 12.30, un nuevo panel abordará el tema "Capacitación y escuela judicial" (junto al Ministro de la CSJN Dr. Juan Carlos Maqueda).

Las jornadas prevén también un interesante trabajo en comisiones, que se extenderá el viernes de 16 a 19 (comisión I: "Prensa, Justicia y Sociedad"; comisión II: "Independencia Judicial. Status del Juez y relación con otros poderes"; comisión III: "Capacitación y escuela judicial"). Al final de esa jornada, se realizará el acto de cierre, con palabras del Dr. Ricardo Luis Lorenzetti, ministro de la CSJN.

Las jornadas terminarán el sábado 1 de abril, con la presentación de las conclusiones.

Más información

Agenda