27 de octubre
Maratón Aniversario UNL + EIS 115 años
Viernes 27 de septiembre de 2024 / Actualizado el viernes 27 de septiembre de 2024
La comunidad de la EIS se suma al tradicional evento deportivo de la Universidad Nacional del Litoral. Será el domingo 27 de octubre con diferentes modalidades de participación.
La edición 2024 de la Maratón Aniversario UNL se realizará el domingo 27 de octubre desde las 9.00 horas en el Predio UNL-ATE. Se trata de un evento deportivo inclusivo y abierto a toda la comunidad que en ediciones anteriores contó con la participación de más de 400 personas. En esta ocasión, la comunidad de la Escuela Industrial Superior se suma a la misma, por cumplirse 115 años de su Nacionalización el próximo 23 de noviembre.
La actividad es organizada por la Secretaría de Bienestar Universitario a través de la Dirección de Deportes, con la colaboración de distintas áreas de la Universidad Nacional del Litoral y este año, de la Escuela Industrial Superior.
La tradicional maratón de la Universidad Nacional del Litoral se realizó por primera vez en el año 2007. En su oportunidad, el circuito tenía su largada en Rectorado, pasando por la UTN y Ciudad Universitaria, para regresar a la sede del Rectorado.
Sus antecedentes son las maratones denominadas Escuelas Secundarias, organizadas por la UNL. Estas recorrían las emblemáticas Escuela Industrial Superior, Escuela Nacional, Escuela Inmaculada, Escuela Normal y Escuela Comercial. La competencia se realizaba por equipos de estudiantes de estos establecimientos educativos.
Inscripciones
La participación en la edición 2024 de la Maratón Aniversario UNL tendrá tres modalidades: una carrera competitiva de 10 kilómetros, una recreativa de 5 kilómetros y una caminata recreativa de 3 kilómetros.
El período de inscripción, para la Comunidad EIS, se extiende hasta el viernes 4 de octubre (SIN posibilidad de prórroga) a través del sitio web www.feis.org.ar/115/maraton
El cupo es limitado a 150 participantes, quienes recibirán un kit completo para la carrera con remera, dorsal y chip.
Podrán participar estudiantes, docentes, nodocentes, graduados y familiares de la EIS.
Recorridos
El circuito de 10 kilómetros tiene como salida el Predio UNL-ATE hacia el Norte; toma la rotonda del final de la Costanera Este; retoma hacia el Sur; cruza el Puente Colgante; dobla hacia el Norte para tomar Costanera Oeste hasta calle Boneo; vuelta y regreso por Costanera Oeste hacia el Sur; dobla al Este para cruzar el Puente Colgante y finaliza en la puerta del Predio UNL-ATE.
El circuito de 5 kilómetros tiene como salida desde Predio UNL-ATE hacia el Norte; toma la rotonda del final de la Costanera Este; retoma hacia el Sur; cruza el Puente Colgante; dobla hacia el Norte para tomar Costanera Oeste hasta el Faro; vuelta y regreso por Costanera Oeste hacia el Sur; dobla al Este para cruzar el Puente Colgante y finaliza en la puerta del Predio UNL-ATE.
El circuito de 3 kilómetros tiene como salida desde Predio UNL-ATE hacia el Norte; toma la rotonda del final de la Costanera Este; retoma hacia el Sur; cruza el Puente Colgante; regreso por Puente Colgante y finaliza en la puerta del Predio UNL-ATE.
Prensa EIS | prensa@eis.unl.edu.ar