Cine santafesino
Marilyn Contardi en foco: retrospectiva y fotografías inéditas
Miércoles 24 de septiembre de 2025 / Actualizado hace 3 semanas, 1 día
La UNL presenta su Cinemateca y Fototeca en la semana del Cine Santafesino. Se inaugura la muestra de fotos sobre la película "Jardín de infantes" e inicia la retrospectiva de Marilyn Contardi. Se contará con la presencia de Fernando Martin Peña.
Este viernes 26 de septiembre, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) presenta la Cinemateca UNL y Fototeca, en el marco de la Semana del Cine Santafesino y como parte de la celebración por los 40 años del Taller de Cine UNL. La cita es en el Foro Cultural Universitario, ubicado en calle 9 de Julio 2150, Santa Fe. Se dará inicio además a la primera parte de la “Retrospectiva de Marilyn Contardi” con proyecciones en 16 mm de cortometrajes realizados en el inicio de su carrera como cineasta.
Una mirada al pasado a través de las imágenes
A las 17:30 se inaugurará la muestra de fotografías Jardín de infantes, centrada en el film de Marilyn Contardi realizado en 1966, con curaduría de Enzo Mansilla. Estas imágenes, seleccionadas y restauradas por Mansilla, constituyen un valioso testimonio de un film cuya copia sonora original se ha perdido y que solo puede ser reconstruido parcialmente a través de estas fotografías. La exhibición se convierte así en un puente entre el pasado cinematográfico de la UNL y el presente, ofreciendo al público una mirada íntima sobre la filmación y la época en que Contardi comenzó a desarrollar su carrera.
Retrospectiva y proyecciones imperdibles
A las 18:00 se realizará la presentación formal de la Cinemateca UNL, a cargo de Raúl Beceyro y Enzo Mansilla, seguida de la proyección de La vieja ciudad, en copia digitalizada a partir de los negativos originales, con la supervisión de Fernando Martín Peña. Media hora más tarde comenzará la primera parte de la retrospectiva dedicada a Marilyn Contardi, con cortometrajes de los inicios de su carrera proyectados en 16 mm y acompañados de música en vivo a cargo de Mono Juan (Aparicio Alfaro y Ariel Echarren). Esta retrospectiva destaca la relevancia histórica y artística de Contardi dentro del cine santafesino, mostrando los primeros pasos de una carrera que marcó la cinematografía local.
Cinemateca y Fototeca UNL: un legado preservado
La creación de la Cinemateca UNL, aprobada por el Consejo Superior el 14 de agosto de 2025, tiene como objetivo preservar, investigar y difundir el cine producido por la universidad, tanto del Instituto de Cinematografía (1956-1976) como del Taller de Cine desde 1985 hasta hoy. Actualmente, la Cinemateca ofrece al público más de 90 películas digitalizadas, disponibles para visualización y descarga en la Biblioteca Virtual UNL.
La Fototeca, por su parte, reúne imágenes de filmación que muchas veces constituyen los únicos registros de films perdidos, como Jardín de infantes o Días hábiles. Estas fotografías no solo documentan la historia del cine universitario, sino que se transforman en auténticos documentos históricos que permiten revivir la experiencia de producción de películas emblemáticas de la UNL.
Programación
La ciudad se convierte en pantalla viva del pasado, presente y futuro de nuestro cine. La quinta edición de la Semana del Cine Santafesino será del jueves 25 de septiembre al miércoles 1 de octubre, con proyecciones en las pantallas del Foro Cultural de la UNL (9 de Julio 2150) y el Cine América (25 de Mayo 3075). Esta edición se da en el marco de dos fechas emblemáticas: el centenario del nacimiento de Fernando Birri y el 40º aniversario del Taller de Cine de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Habrá muestras y actividades homenaje a Fernando Birri en la Casa de la Cultura (Bv. Gálvez 1274). Para conocer la programación completa ingresar aquí.