Mario Barletta fue elegido Rector de la UNL

Jueves 6 de diciembre de 2001

Lo eligió la Asamblea Universitaria. Barletta fue proclamado Rector por una amplia mayoría. El 85,9% de los asambleístas lo confirmó en el cargo. Mariano Candioti lo acompañará como Vicerrector para el período 2002-2006.

Sesionó la Asamblea Universitaria de la Universidad Nacional del Litoral para elegir a las nuevas autoridades de la institución. En un Paraninfo colmado de público, fueron proclamados como Rector el Ing. Mario Barletta y como Vicerrector el Dr. Mariano Candioti.
De esta manera, finalizó el período electoral iniciado hace dos meses en la UNL con la realización de la sesión especial del máximo órgano de gobierno de la casa de altos estudios. A partir de las 18:00 el Paraninfo comenzó a recepcionar a los 187 asambleístas que asistieron a la sesión (faltaron solo 6) y al numeroso público presente, que presenció el desarrollo del acto desde las tribunas.
Una vez iniciada la sesión, numerosos consejeros de todos los claustros expresaron su postura e hicieron pública la fundamentación del voto. Cerrada la lista de oradores, a las 19:30 se conformó la Junta Electoral y se procedió a realizar la votación, que se realiza mediante boleta firmada.
Con un amplio consenso el Ing. Mario Barletta, actual rector de la UNL designado en marzo de 2000 para completar el mandato correspondiente al Arq. Hugo Storero, fue electo para ejercer la máxima autoridad de la casa para el período 2002-2006.
De los 187 asistentes, 159 votaron a Barletta, obteniendo el 85,9% de los votos emitidos; en tanto que hubo 17 votos en blanco, 8 votos al Ing. Pedro Mancini y 1 voto al Dr. Mariano Candioti.
Luego del escrutinio, se procedió a efectuar la votación para vicerrector, resultando electo el Dr. Mariano Candioti, actual decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, por 154 votos (83,7%). Hubo 21 votos en blanco y el resto de los sufragios correspondió a otros docentes de la casa.

El porvenir de la Universidad

El Rector Barletta señaló al finalizar el acto que “la Universidad del Litoral ha dado muestras una vez más de sus firmes convicciones al llevar adelante el proceso electoral para garantizar la elección de sus autoridades en plena normalidad”. El flamante rector hizo mención a la convocatoria al Plan de Desarrollo Institucional con la cual asumió las funciones de rector hace dos años y destacó que ésta será la quinta vez consecutiva que se elija democráticamente las autoridades de la casa de altos estudios.
“Nuestro país vive una profunda y prolongada crisis que impacta en los presupuestos para la educación. Al mismo tiempo, es nuestra misión educar con calidad y excelencia a un número mayor de ciudadanos”, subrayó Barletta y agregó: “No cabe el conformismo resignado, no alcanza con la mera resistencia, que es legítima y que seguiremos ejerciendo. Pero debemos ocuparnos del porvenir de la universidad, por ser un imperativo de época, apelando a nuestras propias identidades, a ver si somos capaces de encontrar las claves del futuro”.
Finalmente, agradeció en su nombre y en el del Dr. Candiotii, “a todos quienes han confiado en nosotros y en la propuesta formulada” y concluyó: “quiero convocar a todos, aún aquellos que disienten, a emprender la tarea que tenemos por delante. Está en nuestras manos, en vuestras manos, el porvenir de la Universidad Nacional del Litoral”.

La votación

El consejero estudiantil Lizárraga manifestó el respaldo del claustro estudiantil por la mayoría a la candidatura del Ing. Mario Barletta y del Dr. Mariano Candioti como Rector y Vicerrector respectivamente. Dicha propuesta fue acompañada por la mención que hizo la consejera docente Liliana Paiz de Izaguirre, actual vicedecana de la Facultad de Humanidades y Ciencias, destacando los logros de la actual gestión de Barletta.
En tanto, algunos consejeros de la Facultad de Ingeniería Química manifestaron su apoyo al decano de dicha unidad académica Pedro Mancini como Rector, entre ellos el consejero docente Hugo Kofman y el estudiante Allignani. Sin embargo, Mancini agradeció la mención pero señaló que tenía “una obligación y un mandato asumido al frente de la Facultad”. Asimismo, otro grupo de consejeros estudiantiles adelantó su voto en blanco.

Agenda