PatioÁ‚"“Bar de Rectorado
Martín Sosa y Los Replicantes en el Rectorado
Lunes 28 de febrero de 2005
Se presentarán el viernes 4 de marzo. Siempre dentro del género popular, se podrá disfrutar de música de raíz folclórica y de corte urbano. El espectáculo comenzará a las 22 con entradas de $6 y $4.
El próximo viernes 4 a las 22, se podrá disfrutar de una nueva fecha del ciclo "Patio/Bar" con la actuación de Martín Sosa y Los Replicantes. La cita es en el edificio del Rectorado de la UNL (Bv. Pellegrini 2750). Las entradas generales tiene un costo de $6, mientras que estudiantes, jubilados y socios de las cooperadoras de la UNL, abonan $4.
Los artistas presentarán una propuesta que contempla un abanico de ritmos de nuestra música popular, con temas propios y de los autores más entrañables de la canción argentina y latinoamericana. "El santafesino Martín Sosa es uno de los jóvenes cantautores de la región, que ya ha editado varios discos con sus composiciones, ancladas a la raíz folclórica y con un sonido urbano logrado junto a la banda Los Replicantes", comentó Damián Rodríguez Kees, director de Cultura de la UNL.
Los Replicantes que lo acompañan son Mario Hugo Sosa en percusión y composiciones, y Franco Bertotti en teclados y coros. Se escucharán ritmos folclóricos argentinos como huaynos, zambas, chacareras y tonadas, y otros latinoamericanos como landó y son. Todos éstos sobre textos que abordan temáticas sociales, existenciales, románticas y de paisajes.
Como síntesis del camino recorrido, Martín comentó que "la riqueza que por naturaleza tienen los géneros musicales de nuestro continente nos facilita la tarea de hundirnos en esa libertad infinita y en un extenso abanico de posibilidades de expresión. Lo mismo nos sucede con las letras. Yo insisto en aprovechar la canción para recrear la realidad, aplicarle el filo de la crítica, y también inventar nuevos mundos y situaciones".
Los artistas presentarán una propuesta que contempla un abanico de ritmos de nuestra música popular, con temas propios y de los autores más entrañables de la canción argentina y latinoamericana. "El santafesino Martín Sosa es uno de los jóvenes cantautores de la región, que ya ha editado varios discos con sus composiciones, ancladas a la raíz folclórica y con un sonido urbano logrado junto a la banda Los Replicantes", comentó Damián Rodríguez Kees, director de Cultura de la UNL.
Los Replicantes que lo acompañan son Mario Hugo Sosa en percusión y composiciones, y Franco Bertotti en teclados y coros. Se escucharán ritmos folclóricos argentinos como huaynos, zambas, chacareras y tonadas, y otros latinoamericanos como landó y son. Todos éstos sobre textos que abordan temáticas sociales, existenciales, románticas y de paisajes.
Un camino cantado
El grupo santafesino se formó en 1999 y ese mismo año ganaron el primer premio en "Canción Inédita" con el tema "Llévame", de Martín Sosa, en el Pre-Cosquín (sede Esperanza). En su haber también cuentan con la edición de dos cds: "De viento y de luz" (2000), producido por la Sub-secretaría de Cultura de la Universidad Nacional del Litoral, y "Voy" (2003) a través del sello entrerriano Shagrada Medra.Como síntesis del camino recorrido, Martín comentó que "la riqueza que por naturaleza tienen los géneros musicales de nuestro continente nos facilita la tarea de hundirnos en esa libertad infinita y en un extenso abanico de posibilidades de expresión. Lo mismo nos sucede con las letras. Yo insisto en aprovechar la canción para recrear la realidad, aplicarle el filo de la crítica, y también inventar nuevos mundos y situaciones".