Ingreso 2007

Medicina en la UNL: los reprobados tendrán instancias recuperatorias

Lunes 22 de enero de 2007

Si bien el primer curso de ingreso a Medicina finalizó con 479 alumnos aplazados, habrá un recuperatorio el 1 de febrero. Los que no lo aprueben tendrán una instancia remedial los primeros meses del año y podrán realizar otras actividades previstas en el plan

Los alumnos que resultaron reprobados en los cursos de ingreso a la carrera de Medicina que se dictará en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) podrán rendir nuevamente los contenidos en un examen recuperatorio, y Á‚"“en el caso de no aprobarlos- volver a trabajarlos en las instancias remediales, previstas para aquellos que encuentren mayores dificultades en la incorporación de los nuevos conocimientos.

De un total de 564 alumnos que se presentaron en diciembre al curso Introducción a las Ciencias Médicas sólo aprobaron 85 estudiantes, que ahora están habilitados para rendir los demás cursos generales de ingreso que se exigen en la UNL para cursar cualquier carrera de grado.

En tanto, los 479 estudiantes reprobados ya comenzaron a re-trabajar los contenidos para volver a rendirlos en una instancia recuperatoria que tendrá lugar el 1 de febrero. "Confiamos en que los alumnos aprueben el recuperatorio; y aquellos que no alcancen tendrán la instancia remedial, que se extenderá a los primeros meses del año", comenzó a explicar la Prof. Isabel Molinas, secretaria académica de la UNL.

Los recuperatorios Á‚"“explicó la Molinas- se tomarán con la misma modalidad empleada en la primera evaluación: preguntas semiestructuradas con instancias de argumentación y fundamentación. En tanto, los alumnos que rindan mal el examen recuperatorio podrán acceder a la instancia de los remediales, que se dictarán durante los primeros meses de 2007.

En ese lapso, los alumnos podrán tomar clases presenciales con tutores, y además del trabajo con el docente tutor ejercitarán contenidos con alumnos avanzados de la carrera. "Van a trabajar y luego tendrán la posibilidad de rendir nuevos exámenes para aprobar los contenidos que adeudan", indicó Molinas.

Las diferencias

"Es el primer año que el examen se implementa en la UNL, con lo cual tiene una impronta propia. En la selección de contenidos se incorporaron conocimientos del área de Física, que no están previstos en los exámenes de Rosario. La metodología de trabajo también varía, porque las clases son diseñadas no ya desde Rosario sino con nuestros propios docentes", agregó Molinas.

Para la docente, "la situación de examen al ingreso a Medicina es estresante", lo que condiciona a los alumnos que deben rendir. A eso se le suma que el examen propuesto "es diferente a otros", además de las conocidas dificultades en la articulación entre la escuela secundaria y la universidad, fuertemente trabajadas desde la casa de altos estudios.

"Hasta hoy, quien rendía mal en los exámenes de ingreso quedaba eliminado. Pero ahora, en la UNL, todos los alumnos que se inscriben son admitidos, y van aprehendiendo los conocimientos que les faltan, y al mismo tiempo acreditar idiomas y otras de las actividades previstas en el primer año", señaló la profesora.

En Medicina los cursos de articulación disciplinar son dos: Introducción a las ciencias médicas y aproximación a la práctica profesional. El primero se dictó en el mes de diciembre y es uno de los centrales para el ingreso a la carrera de Medicina; el segundo (Aproximación a la práctica profesional) comenzará a dictarse el 5 de febrero.

Cabe recordar que este es el primer año que la carrera se dicta con título otorgado por la UNL. Hasta ahora se podía estudiar la disciplina en Santa Fe sólo como extensión del programa de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

Agenda