Microbiota y estilo de vida: invitación a participar en estudio comparativo
Viernes 20 de octubre de 2023 / Actualizado el viernes 20 de octubre de 2023
En el marco del Proyecto de investigación “Microbiota y Estilo de Vida”, se está realizando un estudio comparativo de la microbiota intestinal. El objetivo de este estudio es conocer y comparar la microbiota de personas que viven en comunidades urbanas (ciudad de Santa Fe) y de personas que viven en comunidades menos urbanizadas como el Valle de Punilla y Traslasierra, en la provincia de Córdoba, y localidades aledañas.
¿Qué es la microbiota intestinal? Es el conjunto de microorganismos (bacterias, virus, levaduras, hongos, arqueas y protozoarios) que habitan nuestro tracto intestinal, y desde donde ejercen numerosas funciones vitales para nosotros: contribuyen a la digestión de los alimentos, a la estimulación del sistema inmunológico, a la producción de vitaminas y neurotransmisores, al control de la inflamación de bajo grado y a la regulación de la conexión y comunicación con el cerebro, la piel, los músculos y otros sistemas.
El estilo de vida (tipo de alimentación, la calidad del agua, el uso de medicamentos, el contacto con el medioambiente y los animales, el ayuno, la meditación, la actividad física, el entorno en general) influyen en la composición, estructura y funcionalidad de nuestra microbiota intestinal, lo cual impacta en nuestra salud.
Si usted vive en la ciudad de Santa Fe y tiene interés en participar de este estudio, tenga a bien leer y completar la encuesta a continuación, para determinar el grado de elegibilidad para ser parte del mismo.
El estudio está a cargo de un grupo de investigadores del INLAIN (UNL-Conicet) que trabajan en Santa Fe, y desde hace varios años, en microbiota y alimentos fermentados (Dr. Gabriel Vinderola y Dra. Ana Binetti).
Este proyecto de investigación se realizará en colaboración con investigadoras del Instituto OpenBiome https://openbiome.org/, un Instituto originado en el Massachussttes Institute of Technology (Cambridge, Estados Unidos), con el cual la Universidad Nacional del Litoral ha firmado un acuerdo de cooperación científica internacional.
 Espere por favor....
Espere por favor....