Muestra 20 años no es nada – Retrospectiva (2005-2025)

Viernes 9 de mayo de 2025 / Actualizado hace 1 día, 14 horas

La Academia Nacional de Ciencias invita a la comunidad UNL a visitar la exposición de los trabajos de Lisandro Baibiene.

La Muestra 20 años no es nada – Retrospectiva (2005-2025), estará abierta entre el 9 y el 30 de mayo, de 8,30 a 18,30 hs, en el Hall Central de la Academia Nacional de Ciencias (Av. Vélez Sarsfield 249, Córdoba).

La actividad es para todo público, con entrada libre y gratuita.

20 años no es nada en palabras del autor.

Bioquímica, Ingeniería, Arquitectura y muchas otras tecnologías, parecieran pertenecer al mundo de los humanos. En otra escala, más pequeña, el desarrollo es infinito e insuperable. Cada vez más evolutivo.

Mi mundo interior se pierde entre las milimétricas medidas de los insectos y la reproducción fidedigna, con rigurosidad científica, de sus características morfológicas. Diseñados para sobrevivir, reproducirse y continuar su especie... son los envases más perfectos que la naturaleza nos brinda... la escala lo es todo.

Elementos para atravesar (cuentas, vidrios, etc), alambre de alpaca y soldadura. Minimalistas micro esculturas de Insectos. Recurro para ello a combinar diferentes tipos de materiales cuidadosamente elegidos, desde hacen más de 20 años. Materiales de descarte, reciclados, tecnológicos, industriales... desde colágenos hasta cristales austríacos, para reproducir e interpretar diferentes tipologías evolutivas perfectamente clasificables.

Una vez que nace el insecto... su destino es incierto... lo poso en diferentes plataformas tridimensionales, juego con su esencia, lo enmarco cual bicho de museo o lo saco a pasear, y producir fotos. Cada insecto tiene vida propia y muchas veces toma nuevos rumbos. Elije volar...

Con mis bichos, trato de transmitir conciencia referente a los insectos. Algunas veces aprovecho y desarrollo mensajes de protesta, reflexiones sociales, cuento historias entrelazadas, descubro tecnologías, trato de provocar emociones... que una vil araña mute en joya, es la manera que desarrollé para expresarme culturalmente. Trato de educar con ellos, jugar con las emociones de quienes los miran, aprenden y disfrutan. Son mis hijos.

Agenda