En el Foro Cultural
Muestra del sello discográfico de la UNL
Viernes 4 de agosto de 2006
Bajo el nombre "El disco, ayer y hoy" se presenta la muestra del sello discográfico de la UNL. Son las producciones de las dos etapas del sello, con discos de reconocidos artistas locales y nacionales. Lo último editado fueron los discos de Eduardo Rovira.
Hasta el viernes 11 de agosto, en el Foro Cultural Universitario, se puede visitar la muestra "El disco, ayer y hoy", una restrospectiva del sello discográfico de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Esta exposición contempla un recorrido histórico por las diferentes producciones del sello discográfico durante sus dos etapas, la primera comprende los años de producción de la Editorial Discográfica de la UNL (Edul), inaugurada en diciembre de 1965 con la edición de cinco long play de prestigiosos músicos argentinos, en soporte de vinilo. La segunda etapa, en tanto, abarca el material editado desde diciembre de 1997 por el sello en formato digital, entre los que se pueden mencionar "El tiempo, quizás...", de Liliana Herrero; "Índigo" de Jazz Ensamble Big Band; "De viento y luz" de Martín Sosa y Los Replicantes; "Mercado.com" del Coro de la UNL; "Julio Migno x Julio Migno. La poesía en la voz de su autor" y "Orilla eterna", que contiene obras sinfónicas de varios compositores santafesinos contemporáneos como Jorge Molina, Diana Rud, Jorge Horst, Dante Grela y Damián Rodríguez Kees, entre otros.
En este sentido, el material que participa de la muestra ha sido recopilado en el marco de la "Galería de Imágenes y Objetos" del Archivo Histórico de la Universidad, siendo la misma presentada junto a las últimas producciones del sello: "Tango en la Universidad" por el Trío Eduardo Rovira y "Eduardo Rovira a Evaristo Carriego".
Esta exposición contempla un recorrido histórico por las diferentes producciones del sello discográfico durante sus dos etapas, la primera comprende los años de producción de la Editorial Discográfica de la UNL (Edul), inaugurada en diciembre de 1965 con la edición de cinco long play de prestigiosos músicos argentinos, en soporte de vinilo. La segunda etapa, en tanto, abarca el material editado desde diciembre de 1997 por el sello en formato digital, entre los que se pueden mencionar "El tiempo, quizás...", de Liliana Herrero; "Índigo" de Jazz Ensamble Big Band; "De viento y luz" de Martín Sosa y Los Replicantes; "Mercado.com" del Coro de la UNL; "Julio Migno x Julio Migno. La poesía en la voz de su autor" y "Orilla eterna", que contiene obras sinfónicas de varios compositores santafesinos contemporáneos como Jorge Molina, Diana Rud, Jorge Horst, Dante Grela y Damián Rodríguez Kees, entre otros.
En este sentido, el material que participa de la muestra ha sido recopilado en el marco de la "Galería de Imágenes y Objetos" del Archivo Histórico de la Universidad, siendo la misma presentada junto a las últimas producciones del sello: "Tango en la Universidad" por el Trío Eduardo Rovira y "Eduardo Rovira a Evaristo Carriego".